Publicado 05/11/2025 08:54

Brasil.- Brasilia solicita al Supremo que evalúe la salud de Bolsonaro antes de enviarle a una de sus prisiones

Archivo - September 13, 2025, Passo Fundo, Rio Grande Do Sul, Brasil: Passo fundo (rs), 12/09/2025 - jair bolsonaro / convicted / archive / rs - the first panel of the supreme federal court (stf) decided, this thursday (11), to sentence jair bolsonaro (pl
Archivo - September 13, 2025, Passo Fundo, Rio Grande Do Sul, Brasil: Passo fundo (rs), 12/09/2025 - jair bolsonaro / convicted / archive / rs - the first panel of the supreme federal court (stf) decided, this thursday (11), to sentence jair bolsonaro (pl - Europa Press/Contacto/Rafael Dalbosco - Archivo

MADRID 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Brasilia, a través de instituciones penitenciarias, ha pedido al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes que evalúe la salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro antes de ser enviado a un presidio de la capital, a la espera de hacerse efectiva su condena de 27 años por intento de golpe de Estado.

Las autoridades de la capital, gobernada por aliados del expresidente brasileño, han argumentado las ya "conocidas" intervenciones quirúrgicas a las que se ha tenido que someter recientemente y han pedido que se estudie si su cuadro clínico "es compatible con la asistencia médica y nutricional" de las cárceles de la capital.

La petición, enviada el lunes al Supremo bajo la firma del responsable de la Administración Penitenciaria (Seape) de la capital, Wenderson Souza, y a la que ha tenido acceso la prensa brasileña este miércoles, es una forma de los aliados de Bolsonaro de evitar que sea enviado a la cárcel de máxima seguridad de Papuda.

La otra alternativa es una celda especial habilitada en la sede principal de la Policía Federal en Brasilia, un tratamiento similar al que se dio al presidente Luiz Inácio Lula da Silva cuando estuvo preso durante 580 días en las instalaciones de esta misma institución en Curitiba, aunque no se descarta arresto domiciliario.

A partir de este viernes, el Supremo comenzará a analizar los recursos presentados por Bolsonaro y otros seis condenados por liderar la trama golpista y que se basan en supuestas en contradicciones y dudas que puedan suscitar sus sentencias, si bien la tendencia es que sean rechazados.

Contador

Contenido patrocinado