La exposición aborda el exilio y la memoria colectiva a través del arte contemporáneo
BILBAO, 8 Jul. (EUROPA PRESS) -
El espacio Carol Iglesias de Itsasmuseum Bilbao acoge desde este martes y hasta el próximo 7 de noviembre la exposición 'Diario de a bordo. Cartografía interior', un proyecto de la artista chilena Cecilia Zabaleta que aborda la memoria del exilio republicano a bordo del barco Winnipeg.
En el acto de presentación de la exposición han participado director de Itsasmuseum Bilbao, Jon Ruigómez, Juan Ramón Garai, de Intxorta 1937 Kultur Elkartea, Roberto Fuertes, comisario de la muestra, y la propia artista.
Según han explicado, la exposición parte de "un testimonio único: un diario colectivo escrito durante la travesía del Winnipeg, que zarpó de Pauillac (Francia) el 4 de agosto de 1939 con cerca de 2.500 refugiados republicanos que huían de las represalias franquistas tras la Guerra Civil".
El barco llegó a Valparaíso, Chile, el 3 de septiembre, un mes después. A partir del cuarto día de travesía estas personas redactaron diariamente un periódico artesanal de tres o cuatro hojas en papel cebolla, expuesto cada día en los tablones del barco. Más de 85 años después, los facsímiles de aquel diario han sido publicados casi en su totalidad.
'Diario de a bordo. Cartografía interior' se inspira en este "documento único" y en la experiencia del exilio. Cecilia Zabaleta, nieta de uno de los pasajeros del Winnipeg, ha desarrollado una propuesta artística que "entrelaza memoria personal y colectiva a través de una selección de facsímiles originales del diario, obras en técnica mixta, collage y óleo, intervenciones cartográficas, siluetas humanas, papeles fragmentados que evocan fragilidad", han detallado.
Según han destacado, se trata de una pieza audiovisual que "habla del proceso creativo y contiene citas y fotografías de época, así como un hilado rojo, elemento visual y simbólico central que representa la conexión entre memorias, la resistencia y las convicciones políticas e ideológicas de quienes partieron en el Winnipeg".
La obra de Cecilia Zabaleta explora temas como el desarraigo, la fragilidad, la resistencia y la reconstrucción. La muestra ofrece "una mirada íntima y política sobre el exilio republicano en Chile, subrayando la fuerza de la memoria frente al olvido e invita al público a acercarse a una historia que, aunque lejana en el tiempo, sigue profundamente vigente", han remarcado en la presentación.
Zabaleta llevaba años trabajando con las memorias del exilio cuando conoció la investigación del historiador Josu Chueca sobre los diarios del Winnipeg. A partir de ahí, comenzó un minucioso proceso de revisión del material original -en muchos casos muy dañado- y de sus transcripciones, que dio lugar al proyecto expositivo inaugurado este martes.
'Diario de a bordo. Cartografía interior' llega a Itsasmuseum Bilbao tras haberse exhibido en Valparaíso (2024) y Santiago de Chile (2024 y 2025), en el marco de la aportación vasca a la conmemoración de los 85 años de la llegada del Winnipeg a Chile, organizada por Intxorta 1937 Kultur Elkartea. Abierta a partir de hoy en Carol Iglesias Espazioa de Itsasmuseum Bilbao, la exposición podrá visitarse con entrada libre hasta el 7 de noviembre de 2025.
CECILIA ZABALETA
Artista visual chilena con formación en Artes y especialización en ilustración, Cecili Zabaleta centra su obra en la memoria histórica y el exilio, temas que aborda mediante la investigación, la reelaboración de documentos y el uso de materiales de archivo.
Su trabajo indaga en problemáticas actuales vinculadas a la historia, el viaje, la identidad y la convivencia, utilizando testimonios reales y materiales originales.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Por otro lado, este jueves, 10 de julio, a las 17.00 horas, Cecilia Zabaleta ofrecerá una visita comentada a la exposición. A continuación, a las 18.00 horas, el historiador Josu Chueca Intxusta presentará el libro 'Los 2000 del Winnipeg. Diario de a bordo', publicado por Intxorta 1937 Kultur Elkartea y que cuenta con el apoyo de Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos del Gobierno Vasco.
La publicación recoge los 23 facsímiles aparecidos de un total de 26, que contienen vivencias, reflexiones, humor, noticias internas y comentarios sobre el contexto histórico, convirtiéndose en "un testimonio excepcional del exilio y del espíritu colectivo durante una travesía marcada por la esperanza y el desarraigo", según han destacado desde el museo.
Además, el próximo sábado, 12 de julio, a las 12.00 horas, Cecilia Zabaleta impartirá un taller artístico en las instalaciones de Itsasmuseum Bilbao.