MADRID 22 May. (EUROPA PRESS) -
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente de China, Xi Jinping, han acordado "avanzar" en la disputa sobre el coñac durante una llamada telefónica en la que el líder europeo le ha trasladado a su homólogo chino su deseo de "seguir construyendo una sólida relación económica".
"Hemos acordado avanzar lo más rápidamente posible en la cuestión del coñac, que es esencial para nuestros productores", ha indicado en un mensaje en redes sociales en alusión a las medidas antidumping provisionales impuestas por Pekín en octubre de 2024 contra las importaciones de brandy procedente de la Unión Europea.
La situación del coñac ya fue un tema de conversación la pasada semana entre el ministro de Economía francés, Eric Lombard, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, si bien las partes no lograron desenquistar la tensión bilateral.
Esto se produce después de que el Ministerio de Comercio de China informara a mediados de abril de que se extendía hasta julio el periodo para llevar a cabo su investigación antidumping, retrasando así las medidas definitivas sobre las importaciones de brandy europeo.
La decisión por parte de Pekín de imponer medidas provisionales --que afecta principalmente a Hennessy, del conglomerado LVMH-- se dio en represalia a la imposición de aranceles por parte del bloque comunitario sobre los coches eléctricos chinos.
El presidente francés, que tiene previsto iniciar la próxima semana una gira por Asia que le llevará en una primera parada a Vietnam, también ha instado en su llamada con Xi a que las empresas francesas se beneficien de "condiciones de competencia justas".
Por otro lado, Macron ha resaltado de que ambos comparten "el mismo objetivo" con respecto a la guerra de Ucrania, que es "una paz duradera y sólida". "Esto empieza con un alto el fuego inmediato e incondicional", ha agregado en redes sociales.
De la misma forma, ha instado a "avanzar hacia una solución política capaz de garantizar la paz y la seguridad en Oriente Próximo". "Colaboraremos con China para preparar la conferencia sobre la solución de dos estados, prevista para junio en Nueva York, que Francia copresidirá con Arabia Saudí", ha zanjado.