Publicado 29/09/2025 19:02

EEUU retira el visado al ministro de Minas y Energía de Colombia

Archivo - March 20, 2025: Bogota. 12 de marzo de 2025. En el Hotel Grand Hyatt, se llevo a cabo la presentacion oficial del Ministro de Minas y Energia, Edwin Palma Egea. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo. Credito: CEET Fotografo: SERGIO ACERO YATE
Archivo - March 20, 2025: Bogota. 12 de marzo de 2025. En el Hotel Grand Hyatt, se llevo a cabo la presentacion oficial del Ministro de Minas y Energia, Edwin Palma Egea. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo. Credito: CEET Fotografo: SERGIO ACERO YATE - Europa Press/Contacto/El Tiempo - Archivo

MADRID 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, ha confirmado este lunes que las autoridades de Estados Unidos han retirado su visado, en línea con la reciente decisión de la Administración de Donald Trump sobre el presidente colombiano, Gustavo Petro.

"Gaza bien vale una visa", ha señalado en su cuenta de la red social X, donde ha adjuntado la notificación que le ha llegado de la Embajada de Estados Unidos en la capital colombiana, Bogotá.

En ella, las autoridades del país norteamericano han indicado al ministro que "su visa A1 y su visa B1/B2 han sido canceladas", por lo que "ya no son válidas para viajar a Estados Unidos".

El mandatario colombiano ha reaccionado en la misma plataforma afirmando que "nos llena de orgullo no tener la visa de un país, cuyo Gobierno apoya un genocidio". "Cuando salí de Estados Unidos me llevé la imagen más bonita: las mujeres negras cuando me vieron en el restaurante y el 'Mall' donde se ve la estatua de la libertad, se ponían la mano en el corazón al verme. Eso es lo más importante", ha agregado.

La medida llega después de que Washington haya retirado el mismo permiso a Petro por sus declaraciones en una marcha a favor de Palestina en Nueva York en las que instaba a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes del inquilino de la Casa Blanca, en particular, "a no apuntar contra la humanidad sus fusiles". Tras ello, Bogotá propuso reubicar la sede de la ONU en un lugar "neutral" y que sea la propia organización de Naciones Unidas la que se encargue de expedir las autorizaciones de ingreso.

Este mismo lunes, la ministra de Exteriores del país latinoamericano, Rosa Villavicencio, ha anunciado que ha renunciado al visado otorgado por Estados Unidos como gesto de solidaridad con el presidente Petro ante lo que ha considerado como una medida "inaceptable" de Washington. "Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta", ha declarado en su cuenta de X.

Contador