Publicado 16/09/2025 23:03

El Senado colombiano aprueba la declaración del Cártel de los Soles como "organización terrorista"

El Senado de Colombia, en una sesión plenaria
El Senado de Colombia, en una sesión plenaria - SENADO DE COLOMBIA EN X

MADRID 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Senado de Colombia ha aprobado este martes la proposición de ley que declara al Cártel de los Soles como "organización criminal transnacional y terrorista", sumándose así a declaraciones similares como la de Estados Unidos, al que han seguido Argentina, Ecuador, República Dominicana y Paraguay en una iniciativa también abordada en la Unión Europea.

"La seguridad de los colombianos y de la región exige decisiones firmes contra estructuras que, como el Cártel de los Soles, han estado vinculadas con actividades de narcotráfico y terrorismo", ha declarado el Senado, según ha recogido el diario 'El Tiempo', después de que la proposición fuera aprobada con 33 votos a favor y 20 en contra.

De este modo, la cámara alta colombiana ha designado como "organización criminal transnacional y terrorista" al Cártel de los Soles, sustentándose en su deber constitucional de "proteger a todas las personas residentes en Colombia: en su vida, bienes, derechos y libertades", así como en los compromisos internacionales.

Estados Unidos declaró al Cártel 'Terrorista Global Especialmente Designado' a finales de julio, aduciendo además que se trata de un grupo vinculado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y señalándolo por su supuesto apoyo a "organizaciones terroristas extranjeras" como el Tren de Aragua y el mexicano Cártel de Sinaloa de México.

Tras la medida de Washington, otros países americanos como Argentina, Ecuador, República Dominicana y Paraguay han hecho lo propio. Además, la iniciativa ha cruzado también el Atlántico: este lunes, en España, la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea (UE) aprobó una iniciativa por la que insta al Gobierno a promover la inclusión del Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas de la UE, apenas cuatro días después de que el Parlamento Europeo instase a la Unión a hacerlo.

Contador