Publicado 14/01/2022 14:49

Coronavirus.- México autoriza el uso de emergencia de la pastilla de Pfizer contra el coronavirus

Archivo - FILED - 23 January 2021, Berlin: Pfizer's logo is seen displayed at one of its corporate offices. The European Medicines Agency (EMA) is considering whether to authorize a Covid-19 antiviral pill made by Pfizer, which says the treatment reduce
Archivo - FILED - 23 January 2021, Berlin: Pfizer's logo is seen displayed at one of its corporate offices. The European Medicines Agency (EMA) is considering whether to authorize a Covid-19 antiviral pill made by Pfizer, which says the treatment reduce - Christophe Gateau/dpa - Archivo

MADRID 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México ha anunciado este viernes la autorización para su uso de emergencia de la pastilla de la farmacéutica Pfizer en pacientes adultos con síntomas leves o moderados y con riesgo de complicaciones.

Cofepris ha destacado que son la primera agencia de regulación sanitaria de Latinoamérica en autorizar un medicamento de este tipo --que combina nirmatrelvir y ritonavir--, el cual, han subrayado, no sustituye a las vacunas y solo deberá ser utilizado bajo prescripción médica.

"Estos tratamientos serán clave para reducir las hospitalizaciones en México, por lo que celebramos ser el primer país de América Latina en autorizar su uso de emergencia", ha celebrado el titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez.

Los ensayos, ha explicado la agencia en un comunicado, reflejan que el fármaco es capaz de reducir en hasta un 88 por ciento la tasa de hospitalización y de mortalidad, y posteriormente han sido avalados por el Comité Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud Pública del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y el Comité de Moléculas Nuevas de Cofepris.

Por el momento, México ha confirmado más de 4,25 millones de casos de coronavirus, de los cales 300.912 corresponden a quienes no han logrado superar la enfermedad.