Publicado 01/10/2025 10:13

Ecuador.- Colectivos indígenas proponen una "tregua temporal" al Gobierno de Ecuador tras diez días de paros y bloqueos

Archivo - 27 June 2022, Ecuador, Quito: Indigenous demonstrators protest in the streets of the capital's centre for the 15th day in a row. The demonstrators are demanding, among other things, a freeze on fuel prices, the deferral of debt service for more
Archivo - 27 June 2022, Ecuador, Quito: Indigenous demonstrators protest in the streets of the capital's centre for the 15th day in a row. The demonstrators are demanding, among other things, a freeze on fuel prices, the deferral of debt service for more - Joaquin Montenegro Humanante/dpa - Archivo

MADRID 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

Una organización de pueblos indígenas de sierra norte de Ecuador ha propuesto este miércoles una "tregua temporal" al Gobierno del presidente Daniel Noboa como "gesto de buena voluntad" para empezar a dialogar una salida a las huelgas y movilizaciones que desde hace diez días vienen registrándose por todo el país.

La Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra-Norte ha explicado al Gobierno que la crisis empeorará si se niega a negociar con estas organizaciones, en el marco de la huelga convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) en contra de la eliminación del subsidio al diésel.

"En un marco de respeto mutuo, transparencia y buena fe, para que nuestros derechos históricos y legítimos sean escuchados, reconocidos y respetados", señala la nota del colectivo, de la que se ha hecho eco el diario 'El Universo'.

No obstante, esta invitación al diálogo, matiza la organización, no supone el fin de las movilizaciones y ha subrayado que "la resistencia sigue firme en las calles" y que dicha "tregua temporal" no es una declaración de rendición.

"El Gobierno debe entender que, o se sienta a negociar seriamente, o la crisis se profundizará. No vamos a retroceder hasta que se atiendan las verdaderas demandas del pueblo", ha remarcado.

Por otro lado, en las últimas horas se ha confirmado también la liberación de la quincena de militares que habían sido retenidos la semana pasada por grupos de manifestantes en la provincia de Imbabura.

Contador