Publicado 07/10/2025 23:30

Noem visita Oregón en medio de las tensiones por el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump

September 10, 2025, Antwerp, Belgium: United States Homeland Security Secretary Kristi Noem pictured during a working visit to the 'Port of Antwerp-Bruges' harbor of United States Homeland Security Secretary Noem, Wednesday 10 September 2025 in Antwerp.
September 10, 2025, Antwerp, Belgium: United States Homeland Security Secretary Kristi Noem pictured during a working visit to the 'Port of Antwerp-Bruges' harbor of United States Homeland Security Secretary Noem, Wednesday 10 September 2025 in Antwerp. - Europa Press/Contacto/Dirk Waem

Da un "ultimátum" al alcalde de Portland, que teme el uso de su ciudad "como campo de entrenamiento militar"

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ha llegado este martes a Portland, en el estado noroccidental de Oregón, donde ha sido recibida por la propia gobernadora, Tina Kotek, en medio de las tensiones por la campaña de despliegue de la Guardia Nacional en ciudades y estados demócratas emprendida por el presidente Donald Trump, que una jueza del citado estado ordenó paralizar.

Kotek, que se ha opuesto a la intervención militar en Oregón, ha asegurado haber incidido en su encuentro con Noem en que "no hay insurrección en Oregón". "He dejado claro que confío en que las fuerzas del orden locales estarán a la altura de las circunstancias", ha indicado en declaraciones recogidas por la cadena estadounidense NBC.

"He reiterado que sigo centrada en hacer todo lo posible para proteger a los habitantes de Oregón de la intervención militar o de las tácticas perjudiciales de las fuerzas del orden federales. Oregón está unido contra la policía militar en nuestras comunidades", ha destacado, subrayando su solicitud de que "los agentes del Departamento de Seguridad Nacional y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) obedezcan las leyes de Oregón cuando participen en operaciones federales".

Noem, por su parte, no ha aludido a su encuentro con Kotek, mientras que su cartera ha explicado su desplazamiento a la ciudad más poblada de Oregón como parte de un aumento de recursos federales para restablecer "la ley y el orden".

La responsable de Seguridad Nacional se ha reunido también con el alcalde de Portland, Keith Wilson, a quien ha dado un ultimátum, según ha afirmado en la cadena Fox: "Le dije que si no cumplía con algunas de las medidas de seguridad para nuestros agentes, lo cubriríamos con más recursos federales y que enviaríamos cuatro veces la cantidad de agentes federales".

"Este alcalde va a esperar hasta que alguien resulte herido o muerto violentamente. Tendrá las manos manchadas de sangre por haberse quedado de brazos cruzados y reflexionar demasiado, porque le asustan demasiado las consecuencias políticas de tomar una decisión tan importante para mantener la seguridad de su ciudad", ha afirmado en declaraciones compartidas por su cartera en la red social X.

El Departamento de Seguridad Nacional ha aseverado en la publicación que "Portland se ha sumido en el caos y la violencia porque los políticos santuario permiten que Antifa y otros alborotadores violentos se descontrolen".

EL ALCALDE DE PORTLAND DENUNCIA PRÁCTICAS INCONSTITUCIONALES DEL ICE

Por su parte, Wilson ha confirmado el encuentro a través de un comunicado en el que ha puesto el foco en lo que la secretaria Noem "vio hoy en Portland", que "coincide con nuestros informes: Portland continúa gestionando la seguridad pública de manera profesional y responsable, independientemente de las afirmaciones de influencers de otros estados en redes sociales".

El alcalde ha insistido en que "las tácticas empleadas por los agentes federales en las instalaciones del ICE son preocupantes y probablemente inconstitucionales". Asimismo, ante sus dudas por "cómo la Administración planea usar nuestra ciudad como campo de entrenamiento militar", Wilson ha manifestado tener "la intención de explorar opciones para proteger a nuestra comunidad y nuestro derecho a la libertad de expresión".

"Mientras tanto, seguiré exigiendo que los agentes federales que operan en nuestra ciudad se adhieran a los mismos altos estándares que exigimos a la Oficina de Policía de Portland", ha agregado, insistiendo en que "un gobierno federal constitucional debe rendir cuentas a la comunidad en términos de límites claros al uso de la fuerza, la identificación de los agentes, los límites a las municiones químicas y las cámaras corporales".

El traslado de Noem a Portland se produce después de que una jueza de Oregón ordenase paralizar el despliegue de tropas federalizadas de la Guardia Nacional de cualquier estado en las calles de esta localidad, después de que la Casa Blanca movilizara centenares de efectivos tanto del estado de California como del de Texas.

Trump ha defendido estos despliegues alegando que la situación de Portland es de "anarquía" por la presencia de "locos" que intentan quemar edificios, incluidas sedes de organismos federales en referencia a las protestas contra la sede del ICE, y calificando a los manifestantes de "agitadores profesionales y anarquistas".

Contador