Publicado 05/11/2025 19:13

El Gobierno belga está "decepcionado" por la condena a 10 años de trabajos forzados a un cooperante en Bangui

Archivo - A Belgian flag waves outside a 'Kern' meeting gathering selected Ministers of the Federal Government, Friday 11 April 2025 in Brussels.
Archivo - A Belgian flag waves outside a 'Kern' meeting gathering selected Ministers of the Federal Government, Friday 11 April 2025 in Brussels. - Europa Press/Contacto/HATIM KAGHAT - Archivo

MADRID 6 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Exteriores belga se ha mostrado este miércoles "sorprendido y decepcionado" por la condena de diez años de trabajos forzados emitida en la víspera contra un cooperante de nacionalidad luso-belga por un tribunal de República Centroafricana.

Un portavoz de la cartera diplomática ha subrayado en declaraciones a la emisora RFI la "severidad" de la sentencia impuesta este martes contra Joseph Figueira Martin, quien además tendrá que pagar una multa de 50 millones de francos centroafricanos (algo más de 76.000 euros) tras haber sido declarado culpable de los delitos de asociación delictiva y atentado contra la seguridad del Estado.

Martin ha sido imputado además por conspiración contra el Estado, espionaje, incitación al odio y a la revuelta contra las instituciones, complicidad en el menoscabo de la seguridad interna del Estado e intento de desestabilización del Gobierno, según el portal de noticias centroafricano Ndjoni Sango.

Desde Bélgica han manifestado asimismo estar "preocupados por la prolongación de su detención dado su estado de salud" y han asegurado que mantendrá "continuará el diálogo con las autoridades centroafricanas para garantizar un trato justo" hacia Martin.

La defensa ha recurrido este mismo miércoles la sentencia y la detención del lusobelga, que tuvo lugar en mayo de 2024 en Zemio, en el sureste del país, donde se desempeñaba como consultor para la ONG estadounidense Family Health International 360 (FHI 360).

La organización denunció entonces que las acusaciones contra su empleado "no se corresponden con los hechos que rodean su visita ni con el trabajo de FHI 360".

Martin habría sido "secuestrado (...) por el Grupo Wagner y posteriormente entregado a las autoridades de República Centroafricana", según apuntó el pasado julio el Parlamento Europeo, en una resolución en la que denunció "torturas" y el deterioro "drástico" de la salud del "arbitrariamente" detenido cooperante.

Contador

Contenido patrocinado