Publicado 18/11/2025 04:39

Una de cada dos enfermeras y fisioterapeutas ha sufrido comentarios sexistas ofensivos en su trabajo

Archivo - Enfermera, hospital, habitación. Gotero. Paciente.
Archivo - Enfermera, hospital, habitación. Gotero. Paciente. - GORODENKOFF/ ISTOCK - Archivo

MADRID 18 Nov. (EUROPA PRESS) -

Una de cada dos enfermeras y fiosioterapeutas (48,6%) ha recibido comentarios y/o chistes sexistas ofensivos, y tres de cada diez (27,6%) han sufrido una invasión deliberada de su espacio personal, según recoge una encuesta presentada este martes por el Sindicato de Enfermería (SATSE) sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo.

"Tanto el acoso sexual como por razón de sexo son expresiones de violencia, atentan contra derechos fundamentales y tienen graves consecuencias tanto en la salud física como psíquica de las personas que la sufren. Atacan a su dignidad, a su salud, a su seguridad, a su propia autoestima, también a la autonomía en el empleo que ejercen, porque muchas o renuncian a él o incluso sufren el doble castigo de la revictimización", ha aseverado en rueda de prensa la presidenta de SATSE, Laura Villaseñor.

La encuesta incluye respuestas de 7.387 enfermeras y fisioterapeutas de todo el país, mayoritariamente mujeres (84,8%) y con edades comprendidas entre los 40 y 54 años (48,8%), aunque hay participación de todos los grupos de edad. Según la categoría, el 84,7 por ciento son enfermeras generalistas; el 10,91 por ciento, enfermeras especialistas y un 4,36 por ciento son fisioterapeutas.

Entre los resultados, destaca que el 37,2 por ciento de encuestados afirma haber recibido un trato diferente debido a su sexo y el 27,3 por ciento se ha sentido menospreciado o ha sufrido condescendencia. Además, al 31 por ciento de les han contado historias o bromas sexuales que le resultaron ofensivas, mientras que al 19,28 por ciento le han silbado, llamado su atención de forma sexual, le han dirigido piropos o le han hecho comentarios sexuales groseros y ofensivos.

Junto a esto, dos de cada 10 personas (22,1%) asegura que les han intentado tocar o rozar sin su consentimiento, a la vez que el 22,03 por ciento ha llegado a sufrir este contacto físico no solicitado ni deseado. El 11,3 por ciento señala haber experimentado intentos no deseados de tener una cita y/o proposiciones explícitas o implícitas para tener actividad sexual a pesar de sus intentos de disuasión.

La responsable de Igualdad de SATSE, Carmen Guerrero, ha advertido de que estas situaciones "no se dan de manera puntual". Tal y como recoge el informe, el 43,4 por ciento de las personas encuestadas ha sufrido estas situaciones entre dos y cinco veces a lo largo de su vida laboral y el 25,21 por ciento más de 10 veces. Tampoco se trata de situaciones del pasado, pues el 60,5 por ciento apunta que ha sufrido estas experiencias "alguna vez" en los últimos tres años.

(Seguirá ampliación)

Contador

Contenido patrocinado