Publicado 22/11/2020 19:15

Israel.- Gantz abre una investigación por posibles sobrecostes en la compra de buques que afectaría a Netanyahu

El ministro de Defensa de Israel y líder del opositor Azul y Blanco, Benny Gantz.
El ministro de Defensa de Israel y líder del opositor Azul y Blanco, Benny Gantz. - XINHUA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

MADRID 23 Nov. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz ha anunciado este domingo la creación de una comisión especial para investigar posibles sobrecostes en la compra de submarinos y buques de guerra, en una operación que ha ocupado un lugar central en las protestas contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu, señalado por su presunta participación en varios casos de corrupción.

El anuncio de Gantz, rival político de Netanyahu, vendría a profundizar un poco más las tensiones dentro del propio Gobierno de unidad, formado en abril, después de varias tentativas y para evitar unas cuartas elecciones en menos de un año.

El acuerdo contempla que Gantz, líder del principal partido opositor Azul y Blanco, ocupe la cartera de Defensa y sea viceprimer ministro durante los 18 meses en los que Netanyahu seguirá como primer ministro, momento en el que pasará a sustituirle al frente del Ejecutivo israelí.

La comisión, formada por tres personas --entre ellas un juez retirado--, tiene un plazo de cuatro meses para presentar sus conclusiones y se prevé que las investigaciones comiencen en las próximas dos semanas.

Azul y Blanco considera que la comisión de investigación es una forma de presionar a Netanyahu por su actitud hacia el partido, así como por su negativa a aprobar los presupuestos generales, que en caso de no ser avalados se disolvería el Gobierno y se convocarían nuevas elecciones, apunta el diario 'Haaretz'.

"Esta es una prueba más de que Gantz está arrastrando por la fuerza a Israel a las elecciones en medio de una crisis en lugar de ayudar al primer ministro en sus esfuerzos por llevar vacunas a los ciudadanos israelíes", ha acusado uno de los diputados del Likud, el partido de Netanyahu, Miki Zohar.

El objetivo de la comisión es averiguar los episodios relacionados con la compra de submarinos y buques de guerra al conglomerado alemán Thyssenkrupp, en el llamado 'Caso 3000', o como se conoce comúnmente en Israel, caso de los submarinos, en el que varios allegados de Netanyahu estarían implicados, entre ellos su primo David Shimrón, o su antiguo jefe de Gabinete, David Sharán.

El 'Caso 3000' investiga la supuesta falsificación de contratos públicos para adquirir submarinos y naves de guerra de la compañía alemana entre 2009 y 2017. Si bien todavía no existen pruebas que relacionen a Netanyahu con la trama, sus allegados se habrían embolsado sobornos a cambio de gestionar una operación valorada en 1.900 millones de euros.