Publicado 04/11/2025 05:17

Italia.- El detenido en Italia por su supuesto papel en el sabotaje al Nord Stream inicia una huelga de hambre

El abogado del sospechoso dice que el objetivo es "exigir el respeto de sus derechos fundamentales" en prisión

Archivo - Fotografía de archivo de un fuga de gas tras el sabotaje al gasoducto Nord Stream 2 frente a las costas de Dinamarca
Archivo - Fotografía de archivo de un fuga de gas tras el sabotaje al gasoducto Nord Stream 2 frente a las costas de Dinamarca - -/Danish Defence Command/Dpa - Archivo

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) -

El ciudadano ucraniano detenido en Italia por las sospechas sobre su papel en el sabotaje en 2022 gasoducto Nord Stream en el mar Báltico se ha declarado en huelga de hambre en prisión, después de que un tribunal de la ciudad de Bolonia aprobara su extradición a Alemania pese a que el Supremo frenó previamente el traslado por posibles errores procedimentales.

Nicola Canestrini, abogado de Sergei K., de 49 años, ha señalado en un comunicado facilitado a Europa Press que su defendido lleva en huelga de hambre desde el 31 de octubre "para exigir el respeto de sus derechos fundamentales, incluido el derecho a una alimentación adecuada, un entorno saludable, condiciones de detención dignas e igualdad de trato con los demás presos en cuanto a visitas familiares y acceso a la información".

Así, ha indicado que desde su detención el 22 de agosto, el detenido "no habría contado con una dieta compatible con su estado de salud, lo que ha causado un deterioro físico". "La huelga de hambre de un preso es una señal preocupante, no solo para él. Nadie debería verse obligado a tomar medidas extremas para garantizar el reconocimiento de sus derechos fundamentales", ha sostenido Canestrini.

Canestrini ha asegurado que las autoridades competentes han sido notificadas de la decisión del detenido de empezar esta huelga de hambre y ha adelantado que la mantendrá "hasta la decisión sobre la orden europea de investigación y arresto emitida por Alemania en conexión con el llamado 'caso Nord Stream'.

En este sentido, ha reclamado a las autoridades penitenciarias y al Departamento de Administración Penitenciaria del Ministerio de Justicia que intervengan de forma urgente para "garantizar" que su defendido cuenta con "condiciones que cumplan con los principios constitucionales e internacionales".

El sospechoso fue detenido a finales de agosto en Rímini cuando se encontraba de vacaciones junto a su familia y desde entonces permanece recluido en una prisión de alta seguridad. La Justicia alemana le reclama por atentar en septiembre de 2022 contra infraestructuras del Estado, pero la defensa se oponía a su traslado.

El hombre está considerado uno de los presuntos autores intelectuales de los sabotajes a una red de gasoductos clave para el suministro de gas de Rusia a Europa. Las autoridades polacas también arrestaron recientemente a otro ciudadano ucraniano por los mismos hechos, aunque en este caso tanto la Justicia como el Gobierno de Polonia han rechazado la extradición.

Contador

Contenido patrocinado