Publicado 25/11/2025 07:52

Latinoamérica.- Andorra acoge una reunión del programa iberoamericano sobre desarrollo sostenible

Un instante de la reunión de los participantes en el programa iberoamericano.
Un instante de la reunión de los participantes en el programa iberoamericano. - GOBIERNO DE ANDORRA

Se trata de un programa de la SEGIB centrado en la educación y la sociedad

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 25 (EUROPA PRESS)

Andorra acoge desde este martes y hasta el jueves la reunión del Consejo Intergubernamental del programa Iberoamericano de Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible (CGpDS).

Según ha informado el Gobierno en un comunicado, se trata de un programa de cooperación iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) que se creó durante la presidencia andorrana de las Conferencias Iberoamericanas en 2020 y en el que Andorra se adhirió hace dos años.

La ministra de Asuntos Exteriores de Andorra, Imma Tor, ha dado la bienvenida a los participantes y ha subrayado que dicho programa invita a educar niños y jóvenes para que entiendan el mundo "en toda su complejidad", piensen de forma crítica, participen en la vida democrática y contribuyan a construir sociedades más justas, igualitarias y sostenibles.

Por primer vez el Principado acoge una reunión de este tipo, con la presencia de los representantes de gran parte de los países miembros, concretamente, los de Portugal, España, Chile, República Dominicana, Uruguay y Ecuador.

El proyecto tiene un enfoque educativo y social que pretende capacitar a los ciudadanos para comprender los grandes retos contemporáneos, como la sostenibilidad, las desigualdades, la participación democrática, los derechos humanos y la convivencia, para involucrarse activamente desde su entorno local.

PROMOCIÓN DE VALORES Y COMPETENCIAS

Así, no se limita a transmitir conocimientos, también promueve actitudes, valores y competencias para participar de forma crítica en la vida pública y contribuir a una transformación social positiva.

En esta línea, el programa tiene como objetivo acompañar a cada país en la elaboración de una agenda o estrategia nacional de ciudadanía global, articulada de forma interministerial, que integre y dé coherencia a las iniciativas existentes en todos estos ámbitos.

ACTIVIDADES

Entre las actividades que se llevarán a cabo estos días, se ha previsto una reunión el jueves dirigida a diferentes instituciones con el objetivo que los países participantes puedan explicar el programa, exponer como lo están implementando, compartir experiencias que han desarrollado y las metodologías que utilizan, y analizar qué elementos puede aplicar Andorra.

Finalmente, el viernes se celebrará una reunión en la que los Estados participantes compartirán la metodología usada para implementar los objetivos concretos del programa que servirá para trabajar la puesta en práctica de forma transversal de los objetivos de la ciudadanía global para el desarrollo sostenible en Andorra.

Contador

Contenido patrocinado