Publicado 31/07/2024 01:03

MÉXICO.- Hijo de 'El Chapo' Guzmán detenido en EEUU niega cargos de narcotráfico y lavado de dinero

MÉXICO, 31 Jul (EUROPA PRESS)

La detención del líder del cartel de Sinaloa Joaquín Guzmán López, anunciada esta semana, ha marcado un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico en Estados Unidos. Guzmán López, hijo del conocido capo Joaquín 'El Chapo' Guzmán, fue detenido en El Paso, Texas, junto con otro líder de la organización, Israel 'El Mayo' Zambada. Ambos se enfrentan a serias acusaciones que incluyen narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Tras su arresto, Guzmán López se declaró inocente de los cargos imputados.

El abogado de Guzmán López, Jeffrey Lichtman, expresó su intención de colaborar estrechamente en la defensa de su cliente, intentando desmentir las acusaciones que pesan sobre él. CNN reportó estas declaraciones como parte de la cobertura del caso.

Estados Unidos ha catalogado a los acusados como responsables de liderar las operaciones del cartel, incluido el tráfico de fentanilo. Este opiáceo sintético ha sido designado como "la amenaza de droga más mortífera" en la historia del país, según las autoridades federales. La detención de estos dos presuntos narcotraficantes representa un golpe significativo para las operaciones del cartel de Sinaloa en territorio estadounidense.

Paralelamente, otro hijo de 'El Chapo', Ovidio Guzmán López, recientemente fue liberado de prisión en Estados Unidos. Tras ser extraditado desde México en septiembre, se enfrentó a cargos por tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y marihuana. Su detención en enero en Culiacán, Sinaloa, había sido la segunda vez que las autoridades lo capturaban. La decisión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de liberarlo después de su primera captura en octubre de 2019, buscaba evitar un aumento en la violencia y posibles intentos del cartel por rescatarlo. Esta serie de eventos subraya la intensa batalla que se está librando contra el narcotráfico y la complejidad de las operaciones contra los carteles.