MÉXICO, 27 Oct (EUROPA PRESS)
En México, un reciente informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reveló que en los últimos cinco días se registraron 389 asesinatos en el país, una cifra alarmante que no incluye a 38 presuntos integrantes de organizaciones criminales abatidos en enfrentamientos con el Ejército mexicano en Sinaloa y Guerrero. Este conteo excluye específicamente a 19 combatientes del Cártel de Sinaloa y 19 de la Gente Nueva de Guerrero, que fallecieron en combate contra las fuerzas militares.
El país presenta un promedio semanal que oscila entre 450 y 500 víctimas de homicidio doloso, aproximadamente 71 por día, según datos oficiales recogidos por el diario 'El Universal'. La última semana, particularmente tensa al anteceder a la celebración del Día de Muertos, inició con una cifra de 67 asesinatos el lunes, señalándose a Guanajuato y Baja California como las entidades con mayor número de incidencias, 12 y 7 respectivamente. Los días subsiguientes mantuvieron una tónica similar, con 72 víctimas el martes, 67 el miércoles, 70 el jueves, y un aumento a 75 el viernes.
Además, el reporte incluye las cifras de feminicidios registrados en septiembre, mes en el que se contabilizaron 242 mujeres asesinadas. Este dato contribuye a un total de 16.096 mujeres víctimas de feminicidio durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, marcando un trágico récord histórico en la nación. Estas estadísticas subrayan la creciente violencia y los desafíos en materia de seguridad que enfrenta México.