Publicado 05/04/2025 06:10

MÉXICO.- ONU dicta medidas cautelares a México para proteger restos del Rancho Izaguirre

México.- La ONU dicta medidas cautelares a México para preservar los restos del Rancho Izaguirre
México.- La ONU dicta medidas cautelares a México para preservar los restos del Rancho Izaguirre - Europa Press/Contacto/Ian Robles

MÉXICO, 5 Apr (EUROPA PRESS)

La ONU emite medidas cautelares a México por desapariciones en Jalisco

El Comité contra la Desaparición Forzada (CCDF) de la ONU solicitó a México implementar medidas urgentes para proteger los restos y objetos personales hallados en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, sitio señalado como centro de operaciones del cártel Jalisco Nueva Generación, donde se descubrieron fosas y hornos crematorios clandestinos. El comité expresa su preocupación por el riesgo de daño irreparable a los restos óseos y evidencias, ya destacado por el diario 'El Universal'.

Familiares y colectivos de búsqueda implicados en el descubrimiento enfrentan amenazas y represalias, motivo por el cual el CCDF urge al Estado mexicano a asegurar la zona y llevar a cabo investigaciones exhaustivas con la participación de estos grupos. Subraya la importancia de mantener la cadena de custodia y realizar análisis genéticos para la identificación de los restos encontrados.

Además, recomienda un análisis contextual para comprender los patrones y el modus operandi detrás de las desapariciones, con el fin de esclarecer los casos y determinar las características regionales que contribuyen a este problema. El Estado mexicano debe informar al Comité sobre las acciones tomadas en respuesta a estas recomendaciones.

El CCDF también activó el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas, ante indicios de que estas prácticas son generalizadas o sistemáticas en México. Esta situación podría llevar al Comité a presentar el caso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Olivier de Frouville, presidente del CCDF, enfatizó la cooperación y diálogo constructivo con el Estado como claves para cumplir con la Convención y abordar adecuadamente la crisis de desapariciones en México.