Publicado 05/11/2025 18:37

Morales pide que se anule el proceso judicial en su contra tras la anulación de la condena por golpe de Estado a Áñez

Archivo - October 22, 2021: EUM20211022POL02.JPG .CIUDAD DE MÉXICO. PoliticsPolítica-Evo Morales.- 22 de octubre de 2021. Evo Morales, expresidente de Bolivia, ofrece conferencia de prensa en México. Foto: Agencia EL UNIVERSALGermán EspinosaEELG
Archivo - October 22, 2021: EUM20211022POL02.JPG .CIUDAD DE MÉXICO. PoliticsPolítica-Evo Morales.- 22 de octubre de 2021. Evo Morales, expresidente de Bolivia, ofrece conferencia de prensa en México. Foto: Agencia EL UNIVERSALGermán EspinosaEELG - Europa Press/Contacto/El Universal - Archivo

MADRID 6 Nov. (EUROPA PRESS) -

El expresidente de Bolivia Evo Morales ha solicitado la anulación del proceso judicial abierto en su contra por trata de personas, después de que el Tribunal Supremo haya revocado este miércoles la condena de diez años de cárcel impuesta a la opositora Jeanine Áñez por asumir en noviembre de 2019 el cargo de presidenta del país y haya ordenado su liberación inmediata.

"Por principios de justicia y legalidad, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) --tal como benefició a los autores del golpe de 2019-- debe ordenar, de inmediato, el cierre de los procesos que me abrieron por razones de persecución y proscripción", ha declarado en su cuenta de la red social X, donde ha calificado su procesamiento de "ilegal" alegando que se trata de un caso "inventado".

El exmandatario boliviano ha señalado en el mismo mensaje que pide "garantías" para asistir en calidad de exjefe de Estado a la toma de posesión del nuevo presidente, Rodrigo Paz, y al resto de miembros de su Ejecutivo --a quienes ha deseado "éxito para el bien de los bolivianos"--. La investidura tendrá lugar este sábado, 8 de noviembre, en la capital boliviana, La Paz.

Morales ha hecho estas declaraciones horas después de que el TSJ haya ordenado por unanimidad la liberación de Áñez al anular la pena de diez años de prisión impuesta en 2022 en su contra en el marco del caso 'Golpe II' por delitos contrarios a sus deberes y la Constitución tras autoproclamarse presidenta.

La Fiscalía presentó a mediados de octubre una acusación formal contra Morales por un delito de trata de personas agravado como parte de su presunta relación con una menor de edad en 2015, una relación que se produjo mientras ostentaba el cargo y de la que habría nacido una niña. El político, que no ha acudido a ninguna de las citaciones en el marco del caso, también está acusado en Argentina por presunto abuso de menores tras dos denuncias interpuestas por la derecha vinculada a su presidente, Javier Milei.

Contador

Contenido patrocinado