Publicado 23/09/2025 02:54

O.Próximo.- Acción contra el Hambre denuncia la muerte de uno de sus trabajadores en un bombardeo de Israel contra Gaza

Trabajos de búsqueda y rescate tras un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra un edificio en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza (archivo)
Trabajos de búsqueda y rescate tras un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra un edificio en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza (archivo) - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

La ONG resalta que es el tercer miembro de sus equipos muerto en los últimos cuatro meses en medio de la ofensiva israelí en la Franja

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

La organización no gubernamental Acción contra el Hambre ha denunciado este martes la muerte de uno de sus trabajadores en un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra la ciudad de Gaza, el tercer miembro de sus equipos fallecido a causa de la ofensiva israelí contra el enclave palestino en los últimos cuatro meses.

La ONG ha especificado que el fallecido es Mustafá Ualid Mohamed al Ejla, de 29 años, quien trabajaba en un almacén de Acción contra el Hambre en la ciudad de Gaza al que ya no se podía acceder debido a las órdenes de desplazamiento emitidas por el Ejército israelí. Así, ha manifestado que murió el 16 de septiembre en un ataque aéreo cerca de la vivienda de su familia.

En este sentido, ha afirmado que la "devastadora" muerte de Al Ejla es la tercera que sufren sus equipos en Gaza desde junio, antes de incidir en que los continuados ataques israelíes y la ofensiva a gran escala para intentar capturar la ciudad de Gaza "siguen cobrándose la vida de civiles y seres queridos".

"La pérdida de nuestro querido compañero Mustafá ejemplifica las terribles condiciones de vida en la ciudad de Gaza", ha dicho Natalia Anguera, responsable de Operaciones en Oriente Próximo de Acción contra el Hambre. "Nuestros equipos se encuentran en un estado constante de duelo, al tiempo que se ven obligados a tomar decisiones imposibles: huir a un sur superpoblado y mal equipado para sostener la supervivencia humana a gran escala, o arriesgarse a morir en el norte ante la ofensiva", ha lamentado.

"Más de la mitad de nuestros compañeros en la ciudad de Gaza han sido desplazados por la fuerza, realizando el peligroso viaje de 15 horas hacia el sur. Del mismo modo, las familias de la mitad de los bebés y niños pequeños con desnutrición aguda que tratamos fueron desplazadas por la fuerza la semana pasada", ha recalcado.

De esta forma, Anguera ha explicado que "con dos almacenes inaccesibles como consecuencia de las órdenes de desplazamiento", Acción contra el Hambre "teme la pérdida continua del acceso a zonas críticas, infraestructuras humanitarias y suministros", en medio de la grave crisis humanitaria en la Franja, especialmente en el norte, donde se ha declarado una hambruna.

La ONG ha reiterado por ello su llamamiento para que se proteja a la población civil, incluido el personal humanitario, al tiempo que ha hecho hincapié en que "la tragedia de estas pérdidas subraya, una vez más, la necesidad de un alto el fuego inmediato y permanente". "Reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con nuestra misión humanitaria: seguir llevando ayuda a quienes se enfrentan a retos inimaginables en Gaza", ha zanjado.

La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 65.300 palestinos muertos y cerca de 167.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.

Contador