Publicado 20/05/2025 07:49

O.Próximo.-AMP.-Heridas unas diez personas, incluidos dos niños, en un nuevo bombardeo de Israel contra el sur de Líbano

Archivo - Imagen de archivo de un bombardeo de Israel contra Líbano.
Archivo - Imagen de archivo de un bombardeo de Israel contra Líbano. - STR/dpa - Archivo

MADRID 20 May. (EUROPA PRESS) -

Alrededor de diez personas, entre ellas dos niños, han resultado heridas este martes a causa de un nuevo bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra el sur de Líbano, según han confirmado las autoridades, a pesar del alto el fuego pactado en noviembre de 2024, sacudido por decenas de ataques israelíes contra el país vecino desde entonces.

El Ministerio de Sanidad libanés ha señalado que el ataque, perpetrado por un dron, ha alcanzado una motocicleta en los alrededores de la localidad de Mansuri, antes de agregar que el suceso se ha saldado con nueve heridos, incluidos tres en estado crítico, tal y como ha recogido la agencia estatal libanesa de noticias, NNA.

Posteriormente, la ministra de Educación Superior de Líbano, Rima Karami, ha condenado el ataque y ha especificado que el bombardeo ha alcanzado una motocicleta situada en los alrededores de la escuela pública Al Mansuri, antes de agregar que las autoridades han ordenado su cierre.

Asimismo, ha contactado con el director del centro, Mohamad Shueik, para comprobar el estado de los alumnos, los profesores y el resto de personal del centro tras el "brutal ataque" y ha reclamado a Naciones Unidas que "presione" a Israel para que ponga fin a estos bombardeos.

Karami ha hecho hincapié en la necesidad de que el Ejército israelí detenga sus ataques contra "civiles inocentes" y ha afirmado que estos bombardeos "no discriminan entre escuelas, calles y viviendas", según un comunicado publicado por el propio ministerio a través de su cuenta en Facebook.

El Ejército de Israel, que por ahora no se ha pronunciado sobre el ataque, ha defendido en el pasado sus bombardeos argumentando que actúa contra actividades del partido-milicia chií Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El pacto, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano, si bien el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en territorio de su país vecino, algo también criticado por Beirut y el grupo chií.

Contador