Montenegro considera que el "mensaje político" de la flotilla ya "está dado"
COPENHAGUE, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, ha afirmado que no cuenta con información con la que concluir que se produjera algún tipo de crimen durante el abordaje de las tropas israelíes a la flotilla que se dirigía hacia la Franja de Gaza y que fue interceptada a pocas millas náuticas de la costa palestina.
"No tengo información con la que pueda exponer una conclusión como esa", ha respondido Montenegro cuando le han preguntado si cree que el miércoles los pasajeros portugueses de la Global Sumud Flotilla sufrieron algún tipo de crimen.
"Lo que vamos a salvaguardar es el apoyo consular a los ciudadanos portugueses y la forma tranquila con la que queremos que regresen a Portugal", ha dicho a su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea en Copenhague.
Montenegro ha manifestado que espera que "se garantice" toda la ayuda humanitaria que transportaba la flotilla, cuyo "mensaje político" ya "está dado", ha considerado el primer ministro portugués, quien habría apostado, ha dicho, por transmitir el mensaje de otra manera.
Por su parte, el ministro de Defensa portugués, Nuno Melo, ha elevado el tono y ha acusado a quienes viajaban a bordo de la flotilla de apoyar a Hamás. "¿Qué creen que podría haber ocurrido a quienes se dirigen hacia un territorio donde tiene lugar una guerra?", se ha preguntado ante los medios.
Melo parece haber restado importancia a la falta de información sobre el paradero y estado de los participantes de la flotilla y ha remarcado que "han sido detenidos por un Estado de derecho" y que "lo que ocurrirá es que serán devueltos a sus países, como es lo normal y esperable de un Estado de derecho".
SIN NOTICIAS DE LOS PORTUGUESES DE LA FLOTILLA
Entre los pasajeros de la flotilla hay tres ciudadanos portugueses, uno de ellos la diputada del Bloque de Izquierda (BE) Mariana Mortágua. Montenegro desconoce, ha dicho, cómo se encuentran sus compatriotas, pero que confían en que los trámites para su vuelta al país se resuelvan "sin ningún tipo de incidentes".
"Eso es lo que nos han transmitido las autoridades israelíes", ha trasladado Montenegro. Los otros dos portugueses que iban a bordo eran la actriz Sofia Aparício y el activista Miguel Duarte.
La exdiputada del BE y hermana de Mariana, Joana Mortágua, ha confirmado que no tienen ningún tipo de información sobre el paradero de "las personas que fueron detenidas ilegalmente por el Estado de Israel en aguas internacionales", más allá de las redes sociales del Gobierno israelí, que "no son fuentes fiables".
"El Gobierno tendría que haberse esforzado para impedir que se produjera estas detenciones ilegales", ha valorado Mortágua en una entrevista para RTP, en la que también ha afeado la pasividad de la diplomacia europea.