Publicado 17/09/2025 23:40

El Ejército de Israel mata a un "terrorista" en el ataque de este miércoles en Baalbek, en el este de Líbano

Archivo - BAALBEK, Oct. 30, 2024  -- This photo shows the damage caused by Israeli airstrikes in Baalbek, Lebanon, on Oct. 29, 2024. At least 60 people, including two children, were killed and 58 others injured following Israeli air raids on the eastern B
Archivo - BAALBEK, Oct. 30, 2024 -- This photo shows the damage caused by Israeli airstrikes in Baalbek, Lebanon, on Oct. 29, 2024. At least 60 people, including two children, were killed and 58 others injured following Israeli air raids on the eastern B - Europa Press/Contacto/Taher Abu Hamdan - Archivo

MADRID 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este jueves la muerte de un presunto "terrorista" en un ataque que ejecutaron en la víspera contra la ciudad de Baalbek, en el este de Líbano, a pesar del alto el fuego en vigor desde noviembre de 2024.

"Ayer (miércoles), las FDI atacaron y eliminaron al terrorista Hasín Sifo Sharif en la zona de Baalbek, Líbano, utilizando aviones de la Fuerza Aérea y bajo el mando del comando norte", han señalado en su canal de Telegram.

En un breve mensaje, el Ejército israelí ha indicado que el fallecido era un "importante traficante y proveedor de armas" y ha asegurado que "operaba desde Líbano para dirigir células terroristas que planeaban llevar a cabo conspiraciones contra el Estado de Israel en territorio sirio".

Estas declaraciones llegan horas después de que el Ministerio de Sanidad libanés haya confirmado la muerte al menos dos personas a consecuencia de un ataque aéreo efectuado este miércoles por Israel contra un coche en la mencionada ciudad.

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades del partido-milicia chií Hezbolá --si bien en esta ocasión el Ejército no ha mencionado al grupo-- y asegura que, por ello, no viola el pacto. tanto Beirut como Hezbolá se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

Contador