Publicado 03/10/2025 06:50

O.Próximo.- La Eurocámara defiende "contactos constantes" de Metsola para garantizar seguridad de miembros de flotilla

Archivo - 08 July 2025, France, Strassburg: Roberta Metsola, President of the European Parliament, speaks to media representatives during a press conference. Denmark takes over the EU Council Presidency again on July 1. The plenary session week begins wit
Archivo - 08 July 2025, France, Strassburg: Roberta Metsola, President of the European Parliament, speaks to media representatives during a press conference. Denmark takes over the EU Council Presidency again on July 1. The plenary session week begins wit - Philipp von Ditfurth/dpa - Archivo

BRUSELAS 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento Europeo ha defendido este viernes que su presidenta, Roberta Metsola, ha mantenido "contactos constantes" con los miembros de la flotilla, varios de ellos eurodiputados, y con sus grupos parlamentarios y autoridades nacionales para garantizar su seguridad, tras el asalto del Ejército de Israel a las embarcaciones y su posterior detención, paso previo a ser deportados.

"El Parlamento ha estado siguiendo de cerca la situación y se ha mantenido en contacto con las autoridades nacionales competentes en relación con los diputados que formaban parte de la flotilla", ha asegurado la portavoz principal de la institución, Delphine Colard, en rueda de prensa previa a la sesión plenaria de la semana que viene en Estrasburgo.

De esta forma, ha asegurado que la "máxima prioridad" de la Eurocámara y de Metsola fue "la protección del bienestar de los diputados".

"El Parlamento ha insistido, y su presidenta ha insistido, en que los diputados estén a salvo y sean tratados con respeto como representantes del pueblo europeo", ha explicado Colard, quien ha indicado que varios de los eurodiputados "ya han sido liberados", aunque en todo caso ha evitado calificar la actuación de Israel en aguas internacionales.

La Global Sumud Flotilla, que intentaba trasladar ayuda humanitaria a Gaza, ha denunciado "un ataque ilegal contra activistas desarmados", tras interceptar Israel todos sus buques, y ha abogado por "desafiar la normalidad genocida con desobediencia civil".

Contador