Publicado 24/09/2025 06:52

O.Próximo.- La FINUL denuncia el impacto de un dron de Israel en su base en Naqura, en el sur de Líbano

Archivo - Vehículos de una patrulla de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) en Borj el Mluk, en el sur de Líbano (archivo)
Archivo - Vehículos de una patrulla de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) en Borj el Mluk, en el sur de Líbano (archivo) - STR/dpa - Archivo

La misión de la ONU dice que "nadie resultó herido" y recalca que es otra violación del alto el fuego por parte de Israel

MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha denunciado este miércoles el impacto de un dron del Ejército de Israel dentro de su base en la ciudad libanesa de Naqura, situada en el sur del país, antes de recalcar que este incidente supone una nueva violación israelí de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, pilar básico del acuerdo de alto el fuego pactado en noviembre de 2024.

La portavoz de la FINUL, Kandice Ardiel, ha indicado en su cuenta en la red social X que el dron impactó en las instalaciones durante la jornada del martes y ha agregado que "nadie resultó herido". "Tropas de pacificación con experiencia en el desmantelamiento de explosivos aseguraron y neutralizaron el aparato. Se determinó que el dron no estaba armado, sino equipado con una cámara", ha sostenido.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado que el dron les pertenece", ha dicho Ardiel, quien ha resaltado que "si bien las tropas de pacificación están equipadas y preparadas para actuar contra amenazas contra su seguridad, en defensa propia, el aparato cayó por si mismo", descartando que fuera derribado por los 'cascos azules' de la FINUL.

Así, ha hecho hincapié en que "al igual que todos los drones de las FDI y otros vuelos sobre el sur de Líbano, esto supone una violación de la resolución 1701 y de la soberanía libanesa". "La FINUL se toma con la máxima seriedad cualquier interferencia o amenaza contra su personal, instalaciones u operaciones y protestará formalmente por este acto", ha adelantado.

"A pesar de estos desafíos, las fuerzas de paz están trabajando de manera imparcial y firme en apoyo de la seguridad y la estabilidad en el sur del Líbano, que las constantes violaciones siguen poniendo en peligro", ha zanjado Ardiel, sin que el Ejército israelí se haya pronunciado por ahora sobre este incidente.

La FINUL ya criticó la semana pasada a Israel por sus últimos bombardeos contra Líbano y ha afirmó que se trata de violaciones del alto el fuego que "ponen en peligro" a militares libaneses, 'cascos azules' y civiles. En este sentido, dijo que los ataques "socavan aún más la confianza de la población civil en una solución no violenta a este conflicto" y reclamó a Israel que detenga sus bombardeos y "se retire totalmente de territorio libanés".

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas. Además, lleva a cabo vuelos de vigilancia en espacio aéreo libanés.

El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

Contador