Publicado 11/08/2025 18:30

Guterres condena el "asesinato" de seis periodistas palestinos en Gaza a manos de Israel

PALESTINIAN TERRITORIES, GAZA - AUGUST 11, 2025: The site of an Israeli air strike that hit a tent of Al Jazeera near Shifa Hospital in eastern Gaza City killing six journalists
PALESTINIAN TERRITORIES, GAZA - AUGUST 11, 2025: The site of an Israeli air strike that hit a tent of Al Jazeera near Shifa Hospital in eastern Gaza City killing six journalists - Europa Press/Contacto/Khasan Alzaanin

Amnistía habla de ataques "deliberados y selectivos" y acusa a Israel de cometer "crímenes de guerra"

MADRID, 12 Ago. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado el "asesinato" de seis periodistas palestinos a manos del Ejército de Israel en la ciudad de Gaza, incidiendo en "los riesgos extremos" que enfrentan estos profesionales, y ha pedido una investigación "independiente e imparcial" sobre este ataque dirigido contra una tienda reservada para medios.

"El secretario general condena el asesinato de seis periodistas palestinos en un ataque israelí en la ciudad de Gaza el 10 de agosto. Estos últimos asesinatos ponen de relieve los riesgos extremos a los que siguen enfrentándose los periodistas al cubrir esta guerra en curso", ha señalado su portavoz, Stéphane Dujarric.

En su rueda de prensa vespertina, el portavoz de Guterres ha lamentado que "nuestros colegas de Al Yazira volvieron a ser víctimas del conflicto" en la Franja de Gaza, teniendo en cuenta que cinco de los seis periodistas fallecidos trabajaban para la cadena de televisión qatarí.

"El secretario general pide que se lleve a cabo una investigación independiente e imparcial sobre estos últimos asesinatos", ha agregado, antes de recordar que "al menos 242 periodistas han sido asesinados" en el enclave palestino desde que comenzó la ofensiva militar israelí en respuesta a los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre de 2023.

Por ello, el representante de la ONU ha defendido que "los trabajadores de los medios de comunicación deben ser respetados, deben ser protegidos y se les debe permitir realizar su trabajo libremente, sin miedo y sin acoso".

Los periodistas, entre los que se encontraba Anas al Sharif, uno de los reporteros de Al Yazira más conocidos por su cobertura del conflicto, murieron por el impacto de un proyectil israelí contra la carpa en la que se encontraban, ubicada a las afueras del hospital de Al Shifa.

AMNISTÍA INTERNACIONAL CONDENA LOS "CRÍMENES DE GUERRA"

A esta condena se ha sumado Amnistía Internacional (AI), que ha manifestado su "rabia" por unos asesinatos que ha descrito como "deliberados". En su cuenta de la red social X, ha denunciado que Al Sharif y los otros cinco periodistas "fueron asesinados por Israel en un ataque selectivo contra la tienda de campaña donde trabajaban y vivían en la ciudad de Gaza".

En este sentido, la ONG ha argumentado que "las fuerzas israelíes han reivindicado públicamente su responsabilidad, lo que indica que fueron asesinados deliberadamente". "Esto tiene un nombre según el Derecho Internacional Humanitario: crímenes de guerra", ha agregado, antes de recordar que el reconocido reportero de Al Yazira fue galardonado con el Premio Defensor de los Derechos Humanos de AI el pasado año "por su resiliencia, valentía y compromiso con la libertad de prensa mientras trabajaba en las condiciones más peligrosas".

"La voz de Anas, como la de muchos periodistas y defensores de Derechos Humanos, se ha apagado. La historia juzgará a quienes permanecen en silencio ante este genocidio", ha asegurado.

Contador