Publicado 13/11/2025 16:18

Israel identifica los restos del rehén fallecido entregado por milicias palestinas en Gaza

November 12, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Search operations to recover the bodies of Israeli hostages as part of the ceasefire and hostage exchange agreement between Hamas and Israel are conducted by members of Hamasâ€s military win
November 12, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Search operations to recover the bodies of Israeli hostages as part of the ceasefire and hostage exchange agreement between Hamas and Israel are conducted by members of Hamasâ€s military win - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

MADRID 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha informado de que los restos del rehén fallecido entregados este jueves por las milicias palestinas en la Franja de Gaza corresponden a un hombre que murió en un kibutz israelí durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

El cuerpo corresponde a Meny Godard, de 73 años, según el resultado del proceso de identificación por parte del Centro Nacional de Medicina Forense. Milicianos de Yihad Islámica mataron a Godard y a su mujer, Ayelet, en su casa en el kibutz Beeri durante los citados ataques, pero los restos del varón fueron trasladados a Gaza.

"El Gobierno de Israel comparte el profundo dolor de la familia Godard y de todas las familias de rehenes fallecidos", reza un comunicado en el que reitera que están "comprometidos y trabajan incansablemente" para que todos los rehenes fallecidos "reciban un entierro digno en su país".

Además, ha recordado que Hamás tiene la obligación de "cumplir con los compromisos de los mediadores y devolver a todos los rehenes fallecidos" en el marco del acuerdo de alto el fuego. "No cederemos en este punto y no escatimaremos esfuerzos hasta que logremos la devolución de todos los rehenes caídos, hasta el último", ha concluido.

El acuerdo entre Israel y Hamás para un alto el fuego, que entró en vigor el 10 de octubre, incluyó la liberación de los 20 rehenes que seguían con vida tras ser secuestrados el 7-O --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes--, así como la entrega de los cadáveres de 28 rehenes fallecidos. Por ahora, queda la devolución de los cuerpos de tres rehenes restantes.

Por su parte, el Gobierno israelí ha liberado a cerca de 2.000 palestinos que estaban en sus cárceles y ha entregado 315 cadáveres en línea con el citado acuerdo, en medio de acusaciones cruzadas sobre violaciones del alto el fuego, incluido el continuado cierre del paso de Rafá, en la frontera con Egipto, para el paso de ayuda humanitaria.

El Ejército israelí desató una cruenta ofensiva contra Gaza tras los citados ataques que ha dejado hasta la fecha más de 69.180 muertos y 170.700 heridos, tal y como han denunciado las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea mayor, ya que siguen hallándose cadáveres en las zonas de las que las tropas israelíes se replegaron.

Contador

Contenido patrocinado