Publicado 16/09/2025 18:55

La Fiscalía de Novi Sad, en Serbia, imputa a trece personas por el colapso en la estación que mató a 16 personas

Archivo - February 1, 2025, Cracow, Poland: A placard saying in Serbian, Corruption kills seen during the demonstration. Serbian students of the Jagiellonian University demonstrated in solidarity with their colleagues from their homeland, who started prot
Archivo - February 1, 2025, Cracow, Poland: A placard saying in Serbian, Corruption kills seen during the demonstration. Serbian students of the Jagiellonian University demonstrated in solidarity with their colleagues from their homeland, who started prot - Europa Press/Contacto/Filip Radwanski - Archivo

MADRID 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía de Novi Sad, en Serbia, ha imputado este martes a trece personas, incluido el exministro de Construcción, Infraestructura y Transporte Goran Vesic, por su posible responsabilidad en el derrumbe de la marquesina de la estación de tren de la ciudad, que dejó 16 víctimas mortales el 1 de noviembre de 2024 y se ha convertido en un símbolo del descontento popular con la falta de transparencia del Gobierno serbio.

El órgano los acusa de delitos graves contra la seguridad pública, señaladamente por permitir el uso del edificio afectado a pesar de que las obras de construcción no habían terminado y de no haberse expedido un permiso de uso; por la falta previa de mantenimiento de la estructura, y por delitos en la fase de diseño y ejecución de las obras durante la renovación de la estación de tren, según el comunicado del organismo recogido por la televisión pública serbia RTC.

La Fiscalía ha pedido también que todos los acusados, entre los que también se encuentra la exdirectora de Ferrocarriles Jelena Tanaskovic, entren en prisión preventiva argumentando el riesgo de repetición del crimen por parte de algunos de los imputados, y también, en general, aludiendo al descontento popular que, a ojos de la institución, podría poner en peligro el proceso si los acusados quedasen libres.

Asimismo, ha propuesto que se imponga a todos los acusados la prohibición de ejercer ocupaciones, actividades y funciones, además de la obligación de reembolsar íntegramente las costas del proceso penal.

Desde noviembre de 2024 se han producido múltiples manifestaciones en respuesta al derrumbe de la marquesina, que muchos atribuyen al despilfarro y la corrupción imperante en los círculos del Gobierno, exigiendo que se publique toda la documentación que avaló aquella reconstrucción y que se lleve a cabo una investigación para dar con los culpables. Este mismo mes, cientos de manifestantes se congregaron con este motivo en la universidad de Novi sad, donde se produjeron enfrentamientos con la Policía.

Por su parte, las autoridades serbias han reaccionado reprimiendo con dureza a los manifestantes, a quienes acusan de querer tumbar al Gobierno y de recibir financiación extranjera. Varias decenas de personas han sido detenidas en operativos cuestionados por la oposición y organizaciones de la sociedad civil.

Contador