Publicado 18/07/2025 11:15

Siria.- Los 'cascos blancos' sirios denuncian el secuestro de uno de sus miembros en Sueida

Archivo - March 7, 2016 - ivil Defence members are trained in the town of Jisr al-Shughour in the Idlib district. The Civil Defence have been working in different parts of opposition-controlled Syria in rescuing operations, in assisting evacuations from d
Archivo - March 7, 2016 - ivil Defence members are trained in the town of Jisr al-Shughour in the Idlib district. The Civil Defence have been working in different parts of opposition-controlled Syria in rescuing operations, in assisting evacuations from d - Europa Press/Contacto/Osama Jumaa - Archivo

El desaparecido participaba en una misión de evacuación de un equipo de la ONU

MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Defensa Civil Siria, conocida popularmente como 'cascos blancos', ha denunciado este viernes el secuestro de uno de sus miembros mientras se dirigía a la ciudad de Sueida para llevar a cabo una misión de evacuación de un equipo de Naciones Unidas, en el marco de los combates entre drusos y beduinos, así como los ataques aéreos israelíes.

Los 'cascos blancos' perdieron contacto con el jefe del centro de respuesta a emergencias de la organización, Hamza al Amarin, el miércoles sobre las 18.00 horas (hora local), después de que entrara en Sueida sobre las 16.30 horas tras recibir una solicitud de evacuación. Conducía una furgoneta claramente marcada con la insignia de la organización y vestía el uniforme oficial.

Según reza un comunicado publicado en su página web, una mujer que ayudó a Al Amarin con la evacuación y que le acompañaba en el coche ha confirmado que hombres armados locales les detuvieron, les sacaron del coche y le llevaron a un lugar desconocido, mientras que se llevaron el vehículo.

"Ayer, jueves 17 de julio, a las 10.00 horas (hora local), pudimos contactar por teléfono con Hamza al Amarin. La persona que nos contestó nos informó de que se encontraba bien y a salvo. No respondió a ninguna llamada posterior. Durante los últimos dos días, hemos intentado comunicarnos a través de intermediarios con las facciones locales, pero sin obtener respuesta", han relatado.

La organización ha responsabilizado "plenamente" a los grupos que controlan Sueida de la seguridad de su voluntario y han exigido su "inmediata" liberación. Asimismo, han advertido de que "no se utilice el vehículo para ningún fin, sea cual sea su naturaleza", y han enfatizado que estas acciones contra el personal humanitario "constituye una grave violación que dificultará la asistencia de la población civil".

"Si bien la organización afirma su pleno compromiso con la neutralidad y la imparcialidad en la prestación de sus servicios a todos los sirios, enfatiza la importancia de respetar su labor y exige que se garantice la seguridad de todo el personal humanitario (...) para que pueda continuar la respuesta de emergencia a las llamadas de socorro y la prestación de servicios esenciales a cientos de miles de civiles", ha concluido.

El Observatorio Sirio para los Derechos humanos ha cifrado en 597 los muertos desde el inicio de los enfrentamientos la semana pasada entre los milicianos drusos y beduinos respaldados por tribus árabes y las fuerzas de seguridad, una situación que llevó a Israel a bombardear objetivos de las tropas gubernamentales en Sueida e incluso la sede del Ministerio de Defensa sirio en Damasco, amenazando con nuevas medidas para "proteger" a los miembros de esta minoría, también presente en Israel.

Las autoridades instauradas tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas de Al Shara --líder del grupo yihadista HTS anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani-- para estabilizar la situación.

Contador