Archivo - August 31, 2025, Toronto, Ontario, Canada: The Lockheed Martin F-35 Lightning II performs a dramatic vertical climb, a powerful display of its fifth-generation fighter capabilities at the Canadian International Air Show. On August 31, 2025 in To - Europa Press/Contacto/Leonardo Ramirez - Archivo
MADRID 3 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Tribunal Supremo de Países Bajos ha pedido este viernes al Gobierno del país que reevalúe su sistema de exportación de piezas del avión de combate F-35 a Israel bajo el criterio de que podría representar una grave violación del Derecho Humanitario Internacional.
El dictamen continúa un caso que conoció su penúltimo episodio en febrero de 2024, cuando el Tribunal de Apelaciones de La Haya prohibió la exportación de las piezas, un mecanismo que llevaba en vigor desde 2016.
Ahora, el Supremo ha declarado que esta corte estaba incapacitada para emitir tal dictamen, pero ha dado al Gobierno neerlandés un plazo de seis semanas para que investigue si la entrega de estas piezas a Israel representa una violación de los términos humanitarios comprendidos en el llamado Decreto sobre Equipamiento Estratégico que regula esta clase de exportaciones.
En su decisión, publicada en su página web, el Supremo recuerda que "no se concederá en ningún caso una licencia de exportación de material militar" si ésta se "desvía de las obligaciones internacionales, en este caso la "posición común de la UE, para "evitar que civiles sean víctimas del uso de armas en violación del Derecho Internacional Humanitario".
Cualquier reevaluación que presente el Ministerio de Comercio Exterior, Cooperación y Desarrollo, "deberá adherirse a estos criterios obligatorios" y "si percibe que las piezas exportadas serán empleadas para la comisión de graves violaciones del derecho Internacional humanitario", deberá dar la licencia de exportación completamente por suspendida.