Publicado 16/08/2025 15:11

Ucrania.- Los países nórdicos y bálticos declaran su respaldo total a Ucrania tras la cumbre entre Trump y Putin

Archivo - June 2, 2025, Vilnius, Lithuania: Leaders of the Baltic Nine nations take part in a joint press conference at the conclusion of the Vilnius Summit at the Palace of the Grand Dukes of Lithuania, June 2, 2025 in Vilnius, Lithuania. Standing from l
Archivo - June 2, 2025, Vilnius, Lithuania: Leaders of the Baltic Nine nations take part in a joint press conference at the conclusion of the Vilnius Summit at the Palace of the Grand Dukes of Lithuania, June 2, 2025 in Vilnius, Lithuania. Standing from l - Europa Press/Contacto/Ukrainian Presidential Press

Avisan que Putin no es digno de confianza y que las "causas fundamentales" de la guerra son sus "ambiciones imperialistas"

MADRID, 16 Ago. (EUROPA PRESS) -

Los jefes de Gobierno del Grupo de los Ocho Nórdicos Bálticos han declarado su apoyo sin fisuras a Ucrania tras la cumbre mantenida este pasado viernes entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, y reclamado voz para el Gobierno ucraniano en futuras conversaciones, defendido que su integridad territorial es inviolable y que Moscú no puede impedir su posible entrada en la OTAN.

Tras aplaudir los esfuerzos de Trump para intentar poner fin a la guerra, el grupo que integran Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia ha indicado que "para lograr una paz justa y duradera, el siguiente paso debe ser junto a Ucrania".

"Solo Ucrania puede tomar decisiones sobre su futuro. No se pueden tomar decisiones sobre Ucrania sin Ucrania, ni decisiones sobre Europa sin Europa", han declarado antes de indicar que "la experiencia ha demostrado que no se puede confiar en Putin" y que, en último término, "es responsabilidad de Rusia poner fin a sus flagrantes violaciones del derecho internacional".

Frente a las reclamaciones históricas de Putin, el grupo asegura que las verdaderas causas fundamentales de esta guerra son "la agresión y las ambiciones imperialistas de Rusia" e insiste en que "una paz justa y duradera requiere un alto el fuego y garantías de seguridad creíbles para Ucrania".

"Un acuerdo de paz requiere compromisos firmes y concretos de los socios transatlánticos para proteger a Ucrania de cualquier agresión futura", han añadido.

Frente a la propuesta de Putin de "desmilitarizar" Ucrania y mantener al país aislado de la Alianza Atlántica, el grupo se ha mostrado tajantemente en contra de cualquier "limitación" a las Fuerzas Armadas y avisado a Rusia que "no tiene derecho a veto sobre la vía de adhesión de Ucrania a la UE y la OTAN".

"Mantenemos firme nuestro apoyo inquebrantable a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania", ha manifestado el grupo, que ha terminado exigiendo a Rusia que "devuelva urgentemente a los niños secuestrados de los territorios ocupados, así como a los prisioneros de guerra y civiles".

"Seguiremos armando a Ucrania y reforzando las defensas europeas para disuadir nuevas agresiones rusas mientras Rusia continúe con sus matanzas, y seguiremos reforzando las sanciones y las medidas económicas más amplias para presionar la economía de guerra rusa", han concluido.

Contador