Publicado 27/09/2025 10:02

La Unión Iberoamericana de Municipalistas apoya la candidatura de Granada como Capital de la Cultura 2031

Adhesión de la Unión Iberoamericana de Municipalistas a la candidatura de Granada como Capital de la Cultura 2031.
Adhesión de la Unión Iberoamericana de Municipalistas a la candidatura de Granada como Capital de la Cultura 2031. - AYUNTAMIENTO DE GRANADA

GRANADA 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), organismo internacional con sede en Granada que desde hace más de tres décadas promueve la cooperación y el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales de Iberoamérica, ha formalizado su adhesión a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha resaltado en una nota de prensa la importancia de esta incorporación señalando que la UIM "es un referente de prestigio internacional" en el ámbito municipalista y que su compromiso con Granada 2031 "significa estrechar lazos con todo el espacio iberoamericano, reforzando el papel de la ciudad como lugar de encuentro, diálogo e innovación cultural".

Por su parte, la Secretaria General de la UIM, María García Pizarro, ha destacado que la Capitalidad Cultural de Granada "es también una oportunidad para que toda Iberoamérica se identifique con la fuerza cultural, histórica y simbólica de esta ciudad que proyecta sus valores al mundo".

La UIM orienta su acción bajo la visión de contribuir al enriquecimiento del Espacio Local Iberoamericano mediante el diálogo, la generación de conocimiento y la articulación de alianzas que favorezcan una sociedad democrática, inclusiva, participativa, equitativa y sostenible, guiada por criterios éticos y socialmente responsables.

Con sede en el emblemático Carmen de los Mártires y una red que integra a más de 7.000 representantes municipales, académicos y técnicos de gestión pública, la UIM se ha consolidado como un espacio de referencia en la formación, investigación y cooperación entre gobiernos locales.

Su labor se fundamenta en pilares estratégicos que incluyen la proximidad y compromiso con los gobiernos locales, la generación de conocimiento, la innovación como respuesta a las necesidades emergentes de los territorios, la pluralidad y apertura en América Latina y la centralidad de las personas como eje de sus objetivos.

En su trayectoria, la UIM ha apostado por promover sinergias y articular agendas con diferentes organismos internacionales, redes y entidades públicas y privadas de Iberoamérica, contribuyendo al alineamiento y armonización en materia de municipalismo con organismos nacionales e internacionales.

Como programa adscrito a la Secretaría General Iberoamericana de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno (SEGIB), la UIM ha consolidado un "importante trabajo" en pro de la democracia y la gobernanza, desarrollando alianzas con organismos como Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, ONU Mujeres, la Unión Europea o la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, entre otros.

Esta amplia red de colaboración multiplica el alcance de sus iniciativas y potencia el valor de su adhesión a Granada 2031. El respaldo de la UIM a la candidatura de Granada se suma a un movimiento colectivo que apuesta por la cultura como fuerza transformadora y de futuro.

Con apoyos estratégicos de primer nivel, Granada continúa consolidándose como un proyecto abierto, participativo e internacional que aspira a ser un referente cultural en Europa y en todo el espacio iberoamericano.

Contador