Publicado 30/09/2025 08:02

Activision aumenta la lucha contra los tramposos con la beta de Call of Duty: Black Ops 7, que será una "prueba crucial"

Call of Duty: Black Ops 7 sistema antitrampas Ricochet.
Call of Duty: Black Ops 7 sistema antitrampas Ricochet. - ACTIVISION

   MADRID, 30 Sep. (Portaltic/EP) -

   Activision ha adelantado que el lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 7 irá de la mano de "las protecciones antitrampas más avanzadas y sólidas" para los jugadores, comenzando con la versión beta, que requerirá habilitar TPM 2.0 y Secure Boot para jugar en PC, y que servirá como "prueba crucial" para los sistemas en condiciones reales de juego.

   La tecnología Trusted Platform Module (TPM) 2.0 y Secure Boot (Arranque Seguro), junto con los sistemas de detección antitrampas Ricochet mejorados, son herramientas que identifican bloquean el uso de 'hardware' y 'software' modificados de forma no autorizada para obtener ventajas de juego, con el objetivo de reforzar la integridad del equipo de los usuarios, al crear un entorno seguro que detecta más trampas y garantiza un juego justo y seguro.

   En este sentido, Activision ha anunciado que, con el lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 7 el próximo 14 de noviembre, las actualizaciones de Ricochet Anti-Cheat y el uso de tecnología TPM 2.0 y el Arranque Seguro deberán estar habilitadas para poder jugar en PC.

   En concreto tanto TPM 2.0 como el Arranque Seguro son dos métodos que validan que el sistema operativo y el 'firmware' no hayan sido alterados al arrancar. Una vez validado este requisito, el juego comienza a funcionar, sin embargo, en caso contrario, bloquea su uso.

   Estos métodos se unificarán con las herramientas Ricochet Anti-Cheat mediante un sistema de verificación remota que utilizará los servidores de Microsoft Azure en la nube para "ofrecer la mayor detección posible", dado que es el tipo de certificación "más riguroso", tal y como lo ha detallado en un comunicado en su web.

   De esta forma, se crea un entorno "más difícil para que operen los tramposos" y garantiza que las protecciones no puedan ser eludidas o falsificadas.

NUEVAS GUÍAS PARA LOS USUARIOS

   Asimismo, la compañía también ha especificado que, de cara a ayudar a los jugadores a configurar el sistema y el 'firmware' para habilitar estos requisitos, los usuarios podrán acceder a guías paso a paso pensadas para los diez principales fabricantes de placas base que utilizan los jugadores.

   Estas guías se adaptarán a las necesidades del 'hardware' de los jugadores e incluirán instrucciones para actualizar la BIOS del dispositivo cuando sea necesario. No obstante, Activision ha especificado que si los jugadores encuentran algún problema, deberán contactar con los fabricantes de sus placas base.

BETA BLACK OPS 7 COMO "PRUEBA CRUCIAL"

   En este marco, Activision ha subrayado que la beta de Black Ops 7, que estará disponible de forma anticipada para el jueves 2 de octubre y en forma de beta abierta para el domingo 5 de octubre, será una "prueba crucial" para los sistemas 'online' en condiciones reales de juego.

   Concretamente, la beta permitirá que la compañía mida el rendimiento de sus herramientas de detección ante intentos de fraude en tiempo real. Asimismo, también servirá para "afinar" la rapidez y eficacia de sus contraataques. "Cada informe, cada alerta y cada eliminación durante la Beta contribuye directamente a respuestas más contundentes mañana", ha valorado.

   Teniendo todo ello en cuenta, Activision ha matizado que saben que los tramposos "intentarán poner a prueba los límites durante la beta" y que eso es precisamente lo que están buscando, porque "el Equipo Ricochet está aquí, observándolos, aprendiendo y eliminándolos en cuanto aparezcan", ha advertido.

   Igualmente, ha aclarado que "cualquier cuenta baneada permanentemente por hacer trampa durante la beta será baneada en todos los títulos de Call of Duty, desde Call of Duty: Modern Warfare hasta futuras versiones".

DETECCIÓN DE AIMBOT MÁS INTELIGENTE

   Por otra parte, Activision ha compartido una nueva generación de sistemas de aprendizaje automático y herramientas de detección, diseñadas para hacer que las trampas sean "más arriesgadas y menos efectivas".

   Para desarrollar estos sistemas, la compañía se ha basado en millones de horas de juego de Black Ops 6 y, con ello, han logrado el avance "más significativo" en la detección de aprendizaje automático de Ricochet Anti-Cheat.

   Como resultado, han conseguido generar el sistema de detección de aimbot "más potente" hasta la fecha, diseñado para distinguir la puntería natural de los patrones de precisión de un aimbot a la hora de disparar en el juego.

   También se ha reconstruido su sistema sobre un 'backend' más fuerte, con lo que ahora procesa más datos, con una mayor precisión y más rápido, de manera que se dificulta la manipulación del juego a la hora de ver enemigos a través de superficies más difíciles.

   Por otra parte, se ha implementado una defensa por capas, que se basa en múltiples métodos de detección que "se superponen y se refuerzan mutuamente", lo que aumenta la precisión y dificulta la adaptación de los tramposos.

   Con todo, Activision ha señalado que probará estos sistemas de aprendizaje automático como herramienta en segundo plano durante la beta, para comprobar la precisión y optimizar el rendimiento. Tras ello, con el lanzamiento oficial de Black Ops 7 en noviembre, se activarán todas sus nuevas medidas antitrampas.

Contador