Publicado 03/05/2025 09:27

Los cardenales abordan la colaboración entre iglesias en la novena Congregación General del Vaticano

Rome, ITALY: Italy, Rome, Vatican,28-04-2025 5th General Congregation Cardinals.Photograph by Vatican Media  / Catholic Press Photo.RESTRICTED TO EDITORIAL USE - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS,Image: 993023499, License: Rights-managed, Restrictio
Rome, ITALY: Italy, Rome, Vatican,28-04-2025 5th General Congregation Cardinals.Photograph by Vatican Media / Catholic Press Photo.RESTRICTED TO EDITORIAL USE - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS,Image: 993023499, License: Rights-managed, Restrictio - ÂVatican Media/CPP / Zuma Press / ContactoPhoto

Las obras en la Casa de Santa Marta estarán listas para el lunes 5 de mayo

MADRID, 3 May. (EUROPA PRESS) -

Casi 180 cardenales han abordado la colaboración y solidaridad entre iglesias, entre otros temas, en la novena Congregación General que se ha celebrado este sábado en el Vaticano como preparación al cónclave que comienza el miércoles 7 de mayo.

Al encuentro, que ha comenzado a las 09.00 horas, han asistido un total de 177 cardenales, de los que más de 127 son electores.

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha explicado que se han realizado 26 intervenciones, en las que se han abordaron algunos de los desafíos para la Iglesia contemporánea.

Uno de los temas principales que se ha abordado es la doble misión de la Iglesia, que combina comunión interna y fraternidad universal. Asimismo, se ha expresado la gratitud al Papa Francisco.

Por otra parte, se ha resaltado la importancia de la colaboración y la solidaridad entre las Iglesias, así como el papel de la Curia Romana en su relación con el Papa y el servicio de la Iglesia en favor de la paz en el mundo.

También han aludido a la educación como "valor fundamental" en la acción pastoral y se ha expresado el deseo de que el próximo pontífice tenga un perfil "profético" que impulse a la Iglesia a "salir del cenáculo" y llevar "esperanza al mundo".

Otros puntos abordados han sido el rol del Jubileo, que se celebra este 2025, como "signo de esperanza" y algunas reflexiones sobre la atención con la que el mundo observa la Iglesia y de que es necesario no aislarse de la realidad.

Durante el encuentro, también se ha recordado que cada sábado del mes de mayo se rezará el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21.00 horas y que este domingo 4 de mayo los cardenales podrán celebrar la Eucaristía en sus respectivas iglesias titulares.

Atendiendo a los medios, Bruni ha explicado que las obras en la Casa Santa Marta han alcanzado una fase "avanzada" y estarán terminadas el lunes 5 de mayo.

Los cardenales estarán en la Casa Santa Marta desde el día 6 de mayo por la tarde hasta el 7 de mayo por la mañana y que deberán trasladarse antes de la misa 'pro eligendo Pontifice' en la basílica de San Pedro, que se celebrará a las 10.00 horas del miércoles.

De los 133 cardenales que participarán en el Cónclave ya han llegado a Roma 131, aunque solo 127 han participado en la Congregación General de este sábado.

Contador