Publicado 05/11/2025 09:39

El CSIC fija entre sus prioridades de investigación la digitalización, envejecimiento, biotecnología o el primer sector

La presidenta del CSIC, Eloísa del Pino (centro derecha), junto a la rectora de la Universidad de León, Nuria González (centro izquierda), tras firmar un convenio de colaboración.
La presidenta del CSIC, Eloísa del Pino (centro derecha), junto a la rectora de la Universidad de León, Nuria González (centro izquierda), tras firmar un convenio de colaboración. - EUROPA PRESS

LEÓN 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha reunido este miércoles en León a los gerentes del organismo en su encuentro anual para poner en común sus retos y desafíos y ultimar su nuevo plan estratégico que comenzará en 2026, en el que serán prioritarias las investigaciones en digitalización, envejecimiento, biotecnología, neurociencia, reindustrialización o el primer sector (agricultura, ganadería, pesca y oceanografía).

Así lo ha expresado la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, quien ha agregado que en el encuentro mantenido se establecen los objetivos futuros del CSIC y las diferentes líneas de trabajo para conseguirlos.

En este sentido, se ha abordado cómo acelerar la producción del conocimiento; las necesidades de digitalización y de refuerzo de personal del CSIC; cómo estrechar la relación con la sociedad civil en cada territorio o los lazos que mantiene el organismo con las universidades.

Eloísa del Pino ha precisado que el CSIC tiene numerosos centros y 49 de ellos son mixtos, constituidos de la mano de centros universitarios, con los que el Consejo forma un "tándem indestructible".

Eloísa del Pino se ha pronunciado de este modo en el Rectorado de León, donde ha suscrito un convenio de colaboración con la rectora de la Universidad de León, Nuria González.

Contador

Contenido patrocinado