Publicado 04/10/2025 05:17

'ComicCast', una aplicación de IA que hace accesible el cómic a las personas ciegas

ONCE, Dentsu Creative y AWS lanzan 'ComicCast' una aplicación de IA que hace accesible el cómic a las personas ciegas
ONCE, Dentsu Creative y AWS lanzan 'ComicCast' una aplicación de IA que hace accesible el cómic a las personas ciegas - ONCE

   El prototipo se ha entrenado con uno de los cómics más icónicos de la historia de España, 'Mortadelo y Filemón'

   MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Dentsu Creative y ONCE, en colaboración con Amazon Web Services (AWS) como partner tecnológico, e IO DIGITAL X como socio de implementación, han presentado una aplicación que abre un nuevo horizonte de accesibilidad cultural y permite a las personas con discapacidad visual vivir la experiencia memorable de "leer" cómics de una forma diferente.

   Se trata de 'ComicCast', presentada en la San Diego Comic-Con celebrada del 25 al 28 de septiembre en Málaga, con una demostración en vivo donde personas ciegas han podido probar en primicia esta tecnología, compartiendo con el público su experiencia.

   De este modo, 'ComicCast' es una aplicación móvil impulsada por la inteligencia artificial (IA) de AWS que interpreta, en tiempo real, las páginas de cualquier novela gráfica o cómic físico y lo convierte en audio descriptivo, manteniendo el tono y estilo e incluyendo contexto adicional para conseguir que el usuario entre situación.

   A través de la tecnología en la nube, las empresas colaboradoras han logrado acercar la cultura y riqueza narrativa de un medio que combina imágenes, textos, onomatopeyas y recursos visuales a un público que -hasta ahora- veía limitado el acceso a este tipo de contenido artístico.

   A pesar de la existencia de soluciones actuales de lectura, como los audiolibros, sistemas de escritura Braille o lectores de pantalla, ninguna de estas u otras opciones habían conseguido llegar tan lejos a la hora de reproducir 'con tanta fidelidad' los matices fundamentales de las historias, manteniendo la expresión y el tono de los diálogos.

   El prototipo se ha entrenado con uno de los cómics más icónicos de la historia de España, 'Mortadelo y Filemón'. "Colaborar con un proyecto que permite acercar el universo de los cómics a las personas ciegas es algo que a mi padre le hubiera encantado", afirmó Nuria Ibáñez, hija de Francisco Ibáñez, el famoso dibujante y padre de las divertidas historias de Mortadelo y Filemón.

FUNCIONAMIENTO

   El funcionamiento de 'ComicCast' es muy sencillo: el usuario solo tiene que colocar su dispositivo móvil sobre una página del cómic elegido. A partir de ese momento, se activa un proceso de interpretación, en el que la IA de AWS analiza la estructura de la página, identifica las viñetas, extrae los textos, detecta las onomatopeyas y comprende el contexto narrativo.

   'ComicCast' utiliza dos modelos de IA generativa innovadores para hacer posible esta experiencia inmersiva: Amazon Nova Pro y Claude de Anthropic, dentro de Amazon Bedrock, un servicio totalmente administrado de AWS que ofrece una selección de modelos fundacionales (FM) líderes del sector para crear aplicaciones de IA generativas.

   Amazon Nova y Claude están enfocados en el análisis visual completo, la comprensión de escenas, el seguimiento de personajes y la generación de descripciones narrativas; y a ellos se añade ElevenLabs, que gestiona la síntesis de voz y mapeo de voces para cada personaje, integrando además los efectos de sonido que enriquecen la experiencia auditiva.

   "En la ONCE celebramos especialmente esta innovación que democratiza el acceso al cómic para las personas con discapacidad visual", comentaron el responsable de puesto de trabajo digital y accesibilidad de la ONCE, Cristian Sainz de Marles, y el director de la ONCE en Málaga, Marcelo Rosado, para quienes "no se trata solo de una herramienta tecnológica, es un paso más en la plena inclusión en el ámbito cultural y del entretenimiento, un camino a seguir hacia la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, también en el comic".

   En palabras de la directora general Creativa en Dentsu Creative España, María José Vázquez Gómez, "en Dentsu Creative creemos en el poder transformador de la creatividad como motor que impulsa la tecnología hacia soluciones innovadoras que mejoran la vida de las personas y como parte de la organización de un evento como este queríamos poner nuestro granito de arena".

   Para la country lead de AWS para Iberia, Suzana Curic, "ComicCast representa un hito en la aplicación práctica de la IA para mejorar la vida de las personas". "Mediante el uso de nuestra tecnología en la nube, hemos podido crear una solución que no solo hace accesible el contenido, sino que preserva la esencia y la magia de los cómics. Este proyecto demuestra que cuando la tecnología se pone al servicio de la inclusión, podemos crear soluciones verdaderamente innovadoras que impactan positivamente en la sociedad. En AWS estamos orgullosos de colaborar con partners que comparten nuestra visión de usar la tecnología para hacer el mundo más accesible para todos", concluye.

Contador