Publicado 29/08/2025 09:34

La compañía española SaveFamily lanza el primer reloj inteligente diseñado por niños

Archivo - Primer reloj inteligente diseñado por niños.
Archivo - Primer reloj inteligente diseñado por niños. - SAVEFAMILY. - Archivo

   MADRID, 29 Ago. (Portaltic/EP) -

   SaveFamily ha lanzado el primer reloj inteligente diseñado por niños, que integra funciones como un 'modo antibullying' con escucha remota, botón SOS y desbloqueo facial, así como un 'modo clase' que lo transforma en un simple reloj durante horas lectivas.

   Un grupo de jóvenes ha decidido aprovechar sus vacaciones para ser partícipes y colaborar en el diseño de un reloj inteligente pensado concretamente para ellos.

   Así, la compañía española SaveFamily ha lanzado el primer reloj inteligente diseñado por niños, ya que los propios menores aportaron "ideas frescas" sobre colores, juegos, música y facilidad de uso, a la vez que los padres pusieron el acento en la seguridad, la privacidad y el control parental, tal y como ha recogido la empresa una nota de prensa.

   Esta combinación ha dado como resultado un reloj inteligente que incluye funciones como un 'modo antibullying' con escucha remota, un botón SOS y desbloqueo facial, así como un 'modo clase' que lo transforma en un simple reloj durante horas lectivas. El dispositivo también incorpora aplicaciones adaptadas de WhatsApp y Spotify, cámara o diferentes juegos.

   Otra de las novedades que incorpora este reloj es el uso de inteligencia artifical (IA), la incorporación de sensores deportivos y de temperatura para cuidar la salud, a la vez que mejores diseños y una pantalla con cámara con mayor calidad.

   SaveFamily ha asegurado que con este reloj ha logrado que las familias encuentren una herramienta para retrasar el acceso al teléfono móvil de los menores, sin olvidar la importancia de las nuevas tecnologías entre los más pequeños.

   De hecho, gracias a este proyecto, son los propios menores los que analizan el reloj inteligente y proponen mejoras que les ayuden a ver en este tipo de relojes "una solución idónea a sus necesidades".

   "Nos dijeron claramente cuándo algo era aburrido o complicado. Esa sinceridad fue nuestra brújula", ha comentado el director ejecutivo de SaveFamily, Jorge Álvarez.

   Por su parte, una de las participantes del proyecto, Lucía (11 años), ha explicado que pidió que el reloj tuviera más colores y juegos porque los que había antes eran "un poco aburridos".

   SaveFamily ha indicado que esta propuesta refleja "un cambio de paradigma" en la relación de los menores con la tecnología, ya que por primera vez no son sólo receptores, sino también coautores; mientras que los adultos definen límites de uso y añaden detalles que aumentan la seguridad.

Contador