MADRID 8 Oct. (EUROPA PRESS) -
El azar fascina tanto como desconcierta. Desde los dados hasta la ruleta, los juegos de azar nos atraen por esa mezcla de suerte, intuición y probabilidad. Pero, ¿es posible saber si la suerte juega limpio?
El divulgador y experto en matemáticas David Gozalo (@davidgozalo) asegura que sí. En uno de sus vídeos explica un método muy sencillo -basado en la estadística- para saber si una ruleta está realmente equilibrada o, por el contrario, está trucada. Y lo mejor es que no hace falta ser un genio para entenderlo.
EL MÉTODO QUE REVELA SI UNA RULETA ES JUSTA
La clave está en comparar lo que ocurre en la práctica con lo que debería ocurrir en teoría. Es decir, observar los resultados de varias tiradas y contrastarlos con las probabilidades reales de cada color o número. Si la diferencia entre ambos valores es demasiado grande, es probable que la ruleta no sea completamente justa.
Imagina una ruleta europea con 37 casillas: 18 rojas, 18 negras y una para el número cero (de color verde). En una ruleta justa, la probabilidad de que salga rojo o negro es de 18 entre 37, y la de que salga el cero, de 1 entre 37. Ahora bien, si tras observar 370 tiradas registras 200 rojos, 150 negros y 20 ceros, algo no cuadra: el rojo sale más de lo esperado y el negro, mucho menos.
Según explica Gozalo, basta con comparar los resultados reales con los teóricos para ver si la desviación es razonable o demasiado grande. Para ello se utiliza un método estadístico conocido como chi cuadrado, que permite determinar si los datos observados pueden considerarse normales o si indican que el juego está manipulado.
En su ejemplo, el resultado del cálculo es tan alto que supera con holgura lo esperable por azar con un alto nivel de confianza, lo que permite rechazar la hipótesis de que la ruleta sea justa. O, dicho de otra manera, esa ruleta estaría trucada.
CUÁNTAS TIRADAS HACEN FALTA PARA COMPROBARLO
El experto explica que, para aplicar el método con sentido, conviene observar alrededor de 200 giros: con esa cantidad sueles obtener unos cinco resultados en la categoría menos probable (el cero), que es el umbral práctico que sugiere para poder contrastar los datos. Cuantos más giros registres, más precisa será la conclusión, aunque con una advertencia: si acumulas demasiados, cualquier pequeña desviación podría parecer una trampa cuando en realidad no lo es.
NO SIRVE PARA GANAR DINERO, PERO SÍ PARA ENTENDER PROBABILIDADES
El propio Gozalo recuerda que detectar una posible ruleta trucada no significa que se pueda vencer al casino. Las ruletas, incluso las justas, están diseñadas para que la "esperanza matemática" del jugador siempre sea negativa, es decir, que el beneficio a largo plazo esté del lado de la casa.
El valor del experimento, según el matemático, es entender cómo se comportan los juegos de azar y cómo se puede usar la estadística para comprobar si algo es realmente aleatorio o no. Un recordatorio, en definitiva, de que detrás de la suerte también hay números* y que, a veces, las matemáticas son la mejor herramienta para desenmascarar lo imposible.