MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -
España ejecutó un total de 38.391 denegaciones de entrada, devoluciones y expulsiones entre 2021 y 2024, según asegura el Gobierno en una respuesta parlamentaria escrita recogida por Europa Press.
"En relación con la pregunta formulada, se informa de que, entre los años 2021 y 2024, la cifra de denegaciones de entrada, devoluciones, expulsiones en España asciende a 38.391", señala el Ejecutivo en respuesta a una batería de preguntas del diputado de Sumar Alberto Ibáñez, sobre las expulsiones, devoluciones y retornos forzosos, así como de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).
Asimismo, el Gobierno expone que, entre 2021 y 2024, las expulsiones y devoluciones realizadas desde los CIE sumaron 4.360: 933 en Madrid, 782 en Las Palmas, 810 en Valencia, 685 en Barcelona, 541 en Algeciras, 503 en Murcia y 106 en Tenerife.
Igualmente, Ibáñez pidió información sobre el coste anual de los CIE pero el Gobierno defiende que "no es posible" desglosarlo, puesto que los servicios que prestan (como limpieza, traducción o interpretación) se encuentran incluidos dentro de contratos conjuntos con otras dependencias policiales.
En todo caso, agrega que existe la excepción de los CIE de Cádiz cuyo mantenimiento va en un lote específico, por un importe total de 363.472,38 euros y con un periodo de ejecución hasta el 30 de junio de 2026.
En cuanto a los servicios básicos, detalla que el gasto total en alimentación y asistencia sanitaria de los internos en los CIE durante el año 2024 ha sido de 2.904.250 euros, con cargo al presupuesto de la Dirección General de la Policía.
EL NUEVO CIE DE ALGECIRAS, SIN FECHA PARA SU APERTURA
Por otro lado, respecto a la construcción del nuevo CIE en Algeciras, el Gobierno avanza que las obras están "prácticamente finalizadas", aunque aún pendientes de la resolución de "ciertas deficiencias" que han sido comunicadas a la empresa constructora. "Por lo que no se puede precisar una fecha exacta para su apertura", apunta.
En esta misma línea, el Ejecutivo subraya sobre el funcionamiento de los CIE que "procede conforme a lo dispuesto en los distintos preceptos legales que regulan las situaciones en las que se encuentran los ciudadanos extranjeros en España". También destaca que el ingreso en uno de estos centros se produce por orden de las autoridades judiciales.
Por último, en relación con las salas de protección internacional en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas asegura que se están utilizando actualmente dos salas para esos solicitantes, una ubicada en la terminal T1 y otra situada en la T4S. "Ambas salas se encuentran en perfecto estado para uso de los solicitantes de protección internacional durante el tiempo que se encuentran en el aeropuerto, a la espera de las resoluciones de sus solicitudes", concluye.