Publicado 04/07/2025 04:38

Hubble revela un cúmulo inexplorado con estrellas rojas y azules

Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA muestra un denso y deslumbrante conjunto de estrellas resplandecientes que forman el cúmulo globular ESO 591-12.
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA muestra un denso y deslumbrante conjunto de estrellas resplandecientes que forman el cúmulo globular ESO 591-12. - NASA, ESA, AND D. MASSARI (INAF)

   MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

   Un cúmulo globular previamente inexplorado brilla con estrellas multicolores en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA.

   Cúmulos globulares como este, llamado ESO 591-12 o Palomar 8, son conjuntos esféricos de decenas de miles a millones de estrellas estrechamente unidas por la gravedad. Los cúmulos globulares generalmente se forman en las primeras etapas de la historia de las galaxias, en regiones ricas en gas y polvo. Dado que las estrellas se forman a partir de la misma nube de gas al colapsar, suelen tener aproximadamente la misma edad. Dispersas en esta imagen de ESO 591-12 se encuentran varias estrellas rojas y azules. Los colores indican sus temperaturas: las estrellas rojas son más frías, mientras que las azules son más calientes.

   El Hubble capturó los datos utilizados para crear esta imagen de ESO 591-12 como parte de un estudio destinado a resolver estrellas individuales de todo el sistema de cúmulos globulares de la Vía Láctea. El Hubble revolucionó el estudio de los cúmulos globulares, ya que los telescopios terrestres no pueden distinguir estrellas individuales en estos cúmulos compactos. El estudio forma parte del Sondeo de Cúmulos Globulares Desaparecidos del Hubble, que se centra en 34 cúmulos globulares confirmados de la Vía Láctea que el Hubble aún no ha observado.

   El programa busca proporcionar observaciones completas de las edades y distancias de todos los cúmulos globulares de la Vía Láctea e investigar las propiedades fundamentales de los cúmulos aún inexplorados en el bulbo o halo galáctico. Las observaciones proporcionarán información clave sobre las etapas iniciales de nuestra galaxia, cuando se formaron los cúmulos globulares, informa la NASA.

Contador