Según el cineasta, lo ocurrido en Torre Pacheco en las últimas semanas demuestra que "estas heridas siguen abiertas"
MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) -
El director y guionista Lluís Quílez, conocido por la película 'Bajo Cero' o la serie 'Mano de hierro', dirigirá la película 'Elegido' --que se rodará en 2026-- sobre los disturbios xenófobos que tuvieron lugar hace 25 años en El Ejido (Almería).
"Este punto de partida, anclado a la realidad, me ha servido para crear una historia basada en el tema clásico de 'el falso culpable' y a su vez tratar temas como el chivo expiatorio, la inmigración, las condiciones de trabajo en los invernaderos del sur de España, los prejuicios, los límites de la ley y la justicia, racismo, la lucha de clases y la inmigración", ha explicado el cineasta en una nota remitida por la productora AF.
La película sigue a Mishal, migrante árabe que acaba de llegar a España en busca de trabajo. El crimen de dos campesinos a manos de uno de sus trabajadores ilegales, sumado a la muerte de una joven local a los pocos días, desencadena una ola de violencia sin precedentes en El Ejido. Mishal es confundido con el asesino de la chica y sometido a un linchamiento popular sin precedentes, mientras las autoridades intentan recuperar el control de la zona.
"Esta es una obra de urgente actualidad: lo ocurrido en Torre Pacheco en las últimas semanas demuestra que estas heridas siguen abiertas y que es necesario mirarlas de frente", ha afirmado Quílez.
'Elegido', según la productora, es un 'thriller' visceral que se adentra en el corazón de un episodio oscuro de la historia reciente de España: los disturbios racistas de El Ejido. A través de una narrativa tensa y claustrofóbica, la película retrata la brutalidad, el miedo y la fractura social que emergen cuando el odio se desata con impunidad.