En la operación policial han sido detenidas tres personas y se han intervenido 89 kilos de la droga en varios domicilios de Madrid
MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -
Agentes de la Policía Nacional han descubierto una nueva ruta marítima para introducir cocaína en España, a través de barcos que salían de Ecuador y hacían escala en Turquía para ocultar el verdadero origen de la carga con un entramado de direcciones falsas. Con ello, han desarticulado una organización criminal especializada que pretendía introducir un importante alijo de esta droga en contenedores marítimos.
En el transcurso de la operación han sido detenidas tres personas en Madrid y se han intervenido un total de 89 kilogramos de cocaína escondidos en cuatro domicilios de Arganda del Rey y Rivas Vaciamadrid (Madrid), además de una catana, un machete, dos coches, diez teléfonos, una baliza y un detector de balizas, según ha informado la Dirección General de Policía (DGP) en un comunicado.
Los investigadores detectaron que la red, profesionalizada y con experiencia en el tráfico internacional de drogas, había ideado un método para reducir el riesgo de que el contenedor marítimo fuera descubierto, a través de una escala intermedia en Turquía donde ocultaba el verdadero origen de la carga entre los miles de 'containers' que llegan a los puertos españoles desde Sudamérica.
En colaboración con los servicios aduaneros turcos, los agentes localizaron un contenedor sospechoso con destino al Puerto de Barcelona, lo que motivó la intervención de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional, que incoó las diligencias de investigación y precipitó la investigación de un juzgado de Arganda del Rey.
Los efectivos policiales también identificaron un entramado de naves industriales que la red criminal usaba para ocultar el destino del contenedor.
De esta forma, proporcionaban una dirección falsa al camionero encargado de retirar el contenedor del puerto y nunca dejaban las naves vacías, manteniendo personas en su interior para detectar posibles vigilancias o controles policiales.